Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Ocho tipos de inteligencia para determinar qué profesión nos encaja mejor según nuestras habilidades

16/03/2021 09:56 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A la hora de explorar el horizonte profesional de cara al futuro o elegir qué estudiar en función de las capacidades que tenemos, es importante entender que todas las personas no somos iguales y no todas responden por igual a los estímulos. Las habilidades de cada uno nos hacen diferentes y nos capacitan mejor para realizar una u otra tarea.

Hace casi cuarenta años, Howard Gardner, un psicólogo y profesor de la Universidad de Harvard, afirmaba en su libro 'Inteligencias múltiples' (1983) que los seres humanos tienen ocho tipos de inteligencia. Cada una de ellas son las responsables de las diferentes habilidades y fortalezas mentales que poseen, sobre todo en el ámbito laboral, por lo que es importante conocerlas y utilizarlas para un desarrollo cognitivo más eficaz.

Entre estos ocho tipos se encuentran la espacial, la corporal-cinestética, la musical, la lingüística, la lógico-matemática, la interpersona, la intrapersonal y la naturalista. Y cada una de ellas representa una forma diferente de cómo cada ser humano procesa mejor la información que recibe sobre cualquier tema.

Para hallar cuál de estas categorías se amolda más a la personalidad de un individuo es imprescindible realizar un test que determine la puntuación que este posee en cada registro. Ahora bien, tras el diagnóstico, una calificación alta en uno de los rangos no significa la total incapacidad para potenciar el resto, pues lo importante es hallar qué cualidades nos ayudarán a desarrollar con eficacia distintas materias.

Aunque lo verdaderamente curioso de estos ocho maneras de interpretar el mundo es que cada una de ellas suele relacionarse con determinados ámbitos profesionales.

Este nivel está dedicado a percibir el entorno visual y espacial para ordenarlo y transformarlo. Por lo que encaja con profesiones como piloto, diseñador de moda, arquitecto, cirujano, artista o ingeniero.

Este tipo se basa principalmente en las habilidades para expresar ideas y sentimientos con el cuerpo. Una fortaleza que corresponde con el trabajo de bailarines, fisioterapeutas, atletas, mecánicos, constructores y actores.

La inteligencia musical está centrada en percibir y expresarse con formas musicales. De esta forma, las ocupaciones que más se asemejan a este grupo son las de cantante, director musical, DJ, profesor de música y compositor.

Como indica su nombre, esta categoría está dedicada a usar el lenguaje en todas sus expresiones y manifestaciones. Así, los pertenecientes a este grupo tendrán más facilidades para dedicarse a profesiones como poeta, novelista, periodista, editor, abogado o profesor de ingles.

Tal capacidad resuelve cálculos matemáticos y poner en práctica un razonamiento lógico. Y, con la misma, encajan los cargos basados en la economía, las matemáticas, la programación, la ciencia, la contabilidad o la ingeniería.

Esta cualidad sirve para desarrollar un conocimiento profundo de uno mismo. Y justo de aquí pueden nacer directores de equipo, negociadores, políticos, publicistas, vendedores y psicólogos.

Este tipo de inteligencia es muy útil a la hora de relacionarse con los demás, tomando como la empatía y la interacción social. Con lo que se relaciona con los puestos de trabajo de terapeuta, consejero, psicólogo, empresario, filósofo y teórico.

La naturalista se desarrolla en la capacidad de observar y estudiar los elementos que componen la naturaleza. De ahí a que se vincule con los geólogos, granjeros, botánicos, biólogos, conservacionistas y floristas,

Test de inteligencias múltiples from 20minutos

Si una persona desea aprender una disciplina contraria al nivel intelectual que presenta, lo más útil es aprovechar las fortalezas en las que posea una mayor puntuación para llevar a cabo dicho aprendizaje. Por ejemplo, un estudiante con inteligencia espacial puede no entender la lección sobre las fracciones matemáticas, pero podrá comprenderla si utiliza su habilidad, es decir, visualizando estas operaciones numéricas como rodajas de manzanas.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2549
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.