Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

La Tinta Indelebe, vida y obra de Guillermo Cano Isaza, 25 años después de su magnicidio

19/04/2012 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Al igual que el inmenso océano coloca en una playa un hermoso recuerdo del pasado, la familia Cano Busquets trae a la 25º Feria Internacional del Libro de Bogotá las 600 páginas de La Tinta Indelebe, vida y obra de Guillermo Cano Isaza, 25 años después de su magnicidio.

La obra impresa por Editorial Alfaguara, cuenta con la edición de Marisol Cano Busquets, comunicadora social y periodista colombiana, egresada de la Universidad Javeriana de Bogotá, y con la recopilación periodística e histórica de: Maryluz Vallejo, periodista y profesora del Departamento de Comunicación de la Universidad Javeriana; Carlos Mario Correa, comunicador social de la Universidad de Antioquia y profesor de Comunicación Social de la Universidad Eafit; así como de Jorge Cardona Alzate, editor general de El Espectador y autor de numerosos libros relacionados con justicia, historia política y narración periodística.

Según doña Ana María Busquets de Cano La Tinta Indeleble es la memoria de uno de los hombres más grandes del periodismo colombiano, Don Guillermo Cano Isaza, director del diario El Espectador hasta 1986, quien en su vida no se cansó de escribir sobre las cosas buenas y malas del país.

Más sobre

El libro se divide en tres capítulos, y el primero de ellos los escribió Jorge Cardona, para plasmar su biografía; el segundo Carlos Mario Correa, para hacer una crónica de notas ligeras del día a día; y el tercero Maryluz Vallejo, para destacar sus editoriales, crónicas y lo más integral de su columna "Libreta de apuntes".

Doña Ana María señala "la gente tendrá la oportunidad de leer y recordar cuándo y cómo Guillermo Cano anunciaba los peligros que acechaban al país, situación que de haberse solucionado a tiempo no hubieran hecho pasar a Colombia por los duros momentos que enfrentó y la mala imagen en el exterior jamás hubiera sido la que aún hoy se mantiene".

Con 31 años de matrimonio y 5 hijos doña Ana María siente, al entregar este libro 25 años después del asesinato de don Guillermo, una mezcla de sentimientos donde se revuelve lo bonito y lo duro con la realidad de un país que todo lo olvida, pero que debe guardar en la memoria cual fue el verdadero motivo de su sacrificio y que La Tinta Indeleble son unos escritos que no se borran ni se borrarán jamás.

Fuente: Carolina Rojas Muñoz.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
471
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Empresas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.