Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

La teta asustada es el primer estreno de Amazonia Films

15/02/2013 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Amazonia Films, se enorgullece en anunciar su primer estreno de 2013 que podrá ser disfrutado en la gran pantalla este mes para deleite de todos y todas: La teta asustada, película peruana dirigida por Claudia Llosa; ganadora del "Oso de Oro" en el Festival Internacional de Cine de Berlín 2009.

A partir de mañana viernes 08 de febrero, se exhibirá esta producción cinematográfica en las Salas Regionales de la Fundación Cinemateca Nacional y el recién inaugurado Cine Aquiles Nazoa de El Silencio; asimismo, el 15 de febrero se podrá ver en salas comerciales. Esta obra también nominada en el renglón Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar 2010, fue protagonizada por la actriz Magaly Solier, a quien también se le otorgó el reconocimiento a Mejor Actriz por la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI), por su interpretación de Fausta, una joven que padece un trauma por la violencia vivida en Perú, durante los años 80 y 90 del pasado siglo XX. Ella guarda un secreto que no quiere revelar, hasta que la súbita muerte de su madre desencadenará hechos inesperados que transformarán su vida y la de otros: "La película propone ser críticos con nosotros mismos, con nuestros mecanismos de defensa y estar dispuestos a enfrentar la herida para empezar a sanarla"; resalta la directora acerca de su película.

La teta asustada abre una ventana para apreciar excelentes propuestas fílmicas del cine del mundo que exhibirá la Distribuidora de Cine del Estado este año 2013. Esta producción llega a nuestras salas gracias a la gestión del Gobierno Bolivariano, en su plena misión de fortalecer la cultura cinematográfica de las comunidades a través de audiovisuales sensibles y trascendentales que retraten diversas historias no solo locales sino de otros continentes.

Fuente: Edward Vera.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
732
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.