¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Tecnología escriba una noticia?
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla anunció el miércoles que todos los automóviles saldrán en adelante de sus fábricas equipados con los sensores, cámaras y radares necesarios para una conducción autónoma.
"Todos los vehículos que fabrique Tesla tendrán los equipamientos materiales para ser totalmente autónomos", indicó el presidente y fundador del grupo, Elon Musk, durante una conferencia telefónica.
Una nueva computadora con un procesador de una potencia 40 veces superior a la de la generación anterior proporcionará una "red neuronal" para los sensores de visión, sónar y radar, indicó.
En una conferencia con la prensa, Musk describió el hardware como "una súper computadora en un automóvil", que difiere de la tecnología de piloto automático existente hasta ahora.
Habrá que esperar, sin embargo, para que los coches se conduzcan realmente solos, ya que Tesla prevé activar progresivamente esas nuevas funciones.
"Y llevará tiempo" validar completamente el programa informático y recibir la aprobación de las autoridades, advirtió Musk.
Entre tanto, el sistema funcionará "en la sombra" para recopilar información sobre cuándo debería haber evitado un accidente o cuándo podría haberlo causado si estuviera completamente al mando.
Musk expresó su deseo de que un día Tesla sea capaz de impresionar a los reguladores con una cantidad de datos estadísticamente significativos, que demuestren que la conducción autónoma podría evitar choques y salvar vidas.
"Entonces estaremos en un punto en el que podremos permitirle que entre en acción", dijo Musk
El mes pasado, Estados Unidos desveló un nuevo marco regulatorio, ante el rápido ascenso de la tecnología de autoconducción vehicular, solo unos días después de que Uber anunciara sus primeros taxis sin conductor.
El sistema de Tesla hizo que surgieran dudas sobre su tecnología después de dos accidentes mortales, uno en enero en el norte de China y otro en Florida (sudeste de Estados Unidos) en mayo.
En septiembre, un coche eléctrico de Tesla se chocó con un bus turístico en una carretera en el norte de Alemania. El conductor, que resultó herido de levedad, dijo que había activado el sistema de piloto automático.