Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Terrucos, abejorros e ignorancia del pueblo aterrazan al pueblo de la serrania peruana

12/06/2021 16:06 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Castillo debe responderle al campesinado e indigenismo de la serrania y no darle territoriedad a Sendero Luminoso y coimas

La Tecla Fértil

 

La comunicación masificada viene reflejandose en tendencias, sobretodo en Latinoamérica donde se nos quiere vincular con una existencia social optima y donde se juegan dos cosas importantes, la educación y la fase sanitaria, en países como Argentina, Venezuela, Ecuador, Colombia y el Perú. Es un encuentro cara a cara con la realidad donde la tecnología es una autopista excelente para descifrarnos el tema de los terrucos en las zonas rurales de la cordillera  peruana y, de la economía falsa – no real- que nos quieren presentar Estados que tuvieron como presidentes a unos señores que se hicieron pasar por comunistas y nunca lo fueron, desechando las teorías de Mariateguí, Mao Zedong, Ernesto, Che, Guevara De La Serna y últimamente de Hugo Chávez Frías. Dando paso a figuras sin imagen ideológica y menos representativa de una izquierda de base y, me refiero al autoproclamado Pedro Castillo.

Perú, desde la época del fundador de Sendero Luminoso, Abigameil Guzmán busca diferenciarse entre la sociedad primitiva, ( Rural) y la civilizada, lo que nos lleva a interpretar y considerar una formación histórica- social, como si ésta fuese bosquejada, proyectada y creada por una serie de individuos que trataron de ubicarse bajo una estructura más allá  de los trastornos de una sociedad que piensa y analiza a la inversa y puede llegar al terruqueñeo.

Así que estamos al frente de elementos novedosos, donde un grupo revolucionario que reaparece para imponer su ley y fustigar a las comunidades, en el sentido de obediencia y exteriorizar un nuevo principio político en aquellas familias aterradas y con miedo que sus hijos sean ultrajados moralmente o tratados con violencia, usaron la conciencia para evitar el terruqueñeo o, ser considerados terroristas por el mismo movimiento que le abrió un surco en las montañas a Pedro Castillo, un maestro rural. Que lucirá como un titere ante el fogueo diálectico del grupo maoista, Sendero Luminoso, quién ha llevado al derrumbe histórico por dos campañas electorales a Keiko Fujimori, porque su padre Alberto desoyó los acuerdos  agricolas con éste grupo en su ejercicio presidencial.

La complejidad social nos ha llevado en el sur a tener una pluralidad dispersiva y, la integración con la sociedad civil se ha hecho dificil, haciendose cuesta arriba diseñar un sistema que a priori cubra todas las eventualidades. Las ideas plasmadas con anterioridad han dañado al pueblo latino y constituye una cuestión de moral, los aberrojos siguen disfrutando del poder. ¡ Una locura!.

En Venezuela, es otro ejemplo de esas contradicciones políticas e ideológica que no han servido para lograr el desarrollo agricola del Estado Bolivariano y la economía en consecuencia, es una gran falsedad, puros empiricos con sus lingotes de oro bajoel brazo para disfrutarlos en las costas mediterráneas, claro, en Europa, donde los hijos de privilegiados fomentan aquerrales para sentirse satisfechos por lo hecho por sus padres en revolución. Así quer Perú no marcará diferencia y Alberto Fernández, Ignacio Lula Da Silva y Rafael Correa deben darle gracias a sus dioses porque no estan presos, lo hicieron peor que los gobernantes peruanos.. Han desfalcado a sus países sureños de origen y, por ellos, la guerrilla latina toma territorios para encauzar sus luchas hacia las grandes ciudades y, por favor, que el ciudadano indigena, comunitario o aldeano asuma con conciencia sus responsabilidades como ciudadano y elector. ¿ Hasta cuando, mojigatos en el poder?.

Peruanos de la sierra le teme al terruqueo

He escrito cinco artículos sobre el proceso electoral y político en Perú, hay una razón suficiente mis profesores en la especialización de investigación juridica latinoamericana  eran titulares de la Universidad de San Marcos y de la Autónoma de México contandose a la vez, especialistas en filosofia como Alfredo Pérez Esquivel, Argentina, Mario Vargas Llosa, Perú, y Juan Nuño de la Universidad Central de Venezuela. Es que un gran colectivo permanece en ignorancia y, esta tierra ha sido ofrecida por un conjunto de sediciosos políticos a extranjeros de lugares lejanos, quienes vienen en un plan de colonización y esclavismo,  para arrebatarnos lo más excelecente que tenemos en ella, su naturaleza. Porque necesitan material enérgetico y plantas para sus laboratorios. Lo lamentable, es que muchos avalan esta posición y bajo ingenuidad literaria y metafisica manejando conceptos económicos los llevan a votar por éstos alacranes y algarrobos.

Esas riquezas que no son un secreto a voces. Es una lucha de todos para todos, es el terruqueñeo. En una oportunidad fue Epicureo contra los académicos, Socrátes contra los sofistas, Pármenides contra los pitágoricos. Platón contra los materialistas, “ Hijos de la tierra”, Aristoteles contra los pitágoricos, preplatónicos y platónicos. Tertuliano contra la filosofía. De verdad, los políticos de hoy ante la ruta de la ignorancia observan hasta visiones antimetáfisicas de Augusto Comte, que terminan alabando un concepto religioso, destruyendo el espíritu del trabajo y el amor a un precepto espiritual, que, una vez consumado refleja una interpretación equivocada de la realidad, donde se constituye un círculo de terrucos y delatores o, de aquél que comete errores ante otros y, donde se cristaliza la desconfianza.

En tal sentido, América Latina muestra un constante cambio de opiniones y posiciones donde unos muestran una realidad y otros, la otra realidad y, Pedro Castillo como Keiko reflejan que los dados han sido aceptados por un elector ignorante y, que los dos representan un anticipo de Sendero Luminoso que domina toda la región andina y serrania y, nadie, desde el primer gobierno de Alberto Fujimori se preocupó por respetar el dialogo establecido por Abimael Guzmán para tener derecho al voto fronterizo

En el marxismo, debemos filosofar, es cuestión de principios ideológicos Es el pensar o reflexionar humano. Hay que sanear a América Latina y  expulsar a los terrucos, dentro de la misma izquierda, se debe romper con las viejas conexiones. Keiko Fujimori es una gran acumuladora de imagénes, no supo distanciar los viejos preceptos y acercarse de nuevo a las aldeas rurales. Quitarse el miedo y mostrando una capácidad iconográfica excepcional avanzar contra  los muros impuestos por opinadores de oficio y de esa manera haber logrado un triunfo que la ciudadania trabajadora tanto necesita. El Perú, ahora los necesita a todos, migrantes, extranjeros y originarios. Digo todos, hay que estar conscientes de ello, recordemos que los terrucos venezolanos . Recordemos,   algunos ases de la politica latina le dieron la espalda a Hugo Chávez Frías, cuando ya estaba consumido por ellos mismos, unas larvas del mal infiltradas en las filas del marxismo y, que hoy, protagonizan el liberalismo económico y territorial con sus zonas especiales falsas.


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2240 noticias)
Visitas:
9818
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.