Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Tercer día de una huelga minera en Perú con efectos limitados sobre la producción

21/05/2015 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Una huelga minera indefinida entró el miércoles en su tercer día en Perú, uno de los mayores productores mundiales de metales preciosos, teniendo un efecto limitado sobre la producción de los principales yacimientos del país, según fuentes empresariales.

"En las grandes empresas la paralización no se llevó a cabo, y el personal trabaja normal", dijo a la AFP una fuente empresarial minera, amparada en un informe del ministerio de Trabajo. Explicó que Barrick (canadiense), Antamina (administrada por BHP Billiton, Glencore, Teck y Mitsubishi) Y Chinalco (de capitales chinos), laboraban sin problemas. Hubo un mínimo acatamiento en Milpo (Votorantim, Brasil) y total en la minera Raura, agregó.

Por su parte, la Federación Nacional Minera exige al Gobierno del presidente, Ollanta Humala, que derogue dos leyes que permiten la tercerización laboral a las mineras y la flexibilización de las causantes de ceses colectivos.

"La huelga va de menos a más, pese a que el Gobierno la ha declarado improcedente", indicó a la AFP el dirigente sindical Julio Ortiz, secretario de Defensa de la Federación Minera.

La dirección de trabajadores mineros convocó a una marcha el jueves en Lima para exigir "respeto a sus derechos" y conminó a todos los trabajadores mineros a sumarse a la huelga, bajo la velada amenaza de ser una "vergüenza moral", según un comunicado de la Federación Minera.

Yanacocha, que explota en Perú la mina de oro más grande de América Latina, bajo control del gigante de EEUU Newmont, aseguró que la huelga no ha perjudicado su producción aurífera ni cuprífera. "Las operaciones en la mina Yanacocha (Cajamarca, norte) se están desarrollando con normalidad, sin personal ni actividades paralizadas como consecuencia de la huelga nacional en estos momentos", dijo a la AFP el gerente de comunicaciones, Roberto del Águila.

Una de las empresas afectadas por la huelga es la minera Shougang (capitales chinos), donde cerca de 300 trabajadores bloquearon la carretera de acceso en la localidad de Marcona (sur). Los mineros reclaman a Shougang, la única minera productora de hierro en Perú, la reposición de 80 despedidos.

La Federación Minera ha dicho "que las 27 bases mineras del país están en huelga, lo que involucra a la gran y pequeña minería", pero no especificó cifras.

Perú está entre los diez primeros productores de oro, plata y cobre mundiales. La minería es clave para la economía de Perú y se prevé que puede crecer un 4% en 2015, con una inversión estimada de 8.000 millones de dólares, en un momento en el que las protestas medioambientales complican la ejecución del gigantesco proyecto cuprífero 'Tía María', de la mexicana Southern, en el sur del país.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2209
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.