Redacción @CaraboboGb septiembre 5, 2015 Deportes Déjanos un comentario 47 Visitas
El tenis de mesa carabobeño quiere ser protagonista en los Juegos Paranacionales 2015, y talento hay de sobra, por lo que la selección buscará obtener la mayor cantidad de medallas para asegurarle el título al estado."La preparación ha sido óptima y la única meta es la victoria", afirmaron los dirigidos por Randy Medina, quienes buscarán llegar a las finales en las diversas modalidades de la disciplina para personas con diversidad funcional.

Los atletas se sienten con confianza y motivados, gracias al apoyo que han recibido del Gobierno Bolivariano del estado Carabobo, liderado por Francisco Ameliach, a través de la Fundación para el Desarrollo del Deporte (Fundadeporte), ente que preside, Thaer Hasan.Denisos Martínez, actual subcampeón Parapanamericano y una de las principales promesas de la delegación carabobeña, comentó que están visualizando el éxito en los Paranacionales y que han sacrificado mucho para estar en las mejores condiciones posibles para alcanzar las finales.

"Me siento muy orgulloso de ser carabobeño y de representar al estado; tenemos mucho tiempo preparándonos, creo que desde el 2011 hemos arrancado con un proceso que no se ha detenido; cada día trabajamos duro y cada entrenamiento es una experiencia más (...) Yo estoy buscando la medalla de oro, quiero tenerla de nuevo en mis manos, quiero alcanzarla por mi familia, amigos, compañeros, por Carabobo y sobre todo por mi entrenadora Randy Medina", aseguró el tenimesista, abanderado de la delegación carabobeña en los Paranacionales.Jean Pierre Giraud, otro miembro importante de la selección de tenis de mesa, también habló sobre lo que significa ser atleta del estado. "Me siento muy honrado y muy feliz de representar a Carabobo, que siempre será tierra de campeones. Agregaré más esfuerzos a diario para lograr la mayor cantidad de medallas posibles y contribuir con la selección", enfatizó el atleta.El tenimesista, explicó que la preparación ha sido muy específica y han trabajado la parte técnica y los desplazamientos con las piernas, para complementar táctica con física y poder afrontar un partido extenuante con algún rival de nivel."La parte técnica es muy importante a la hora de jugar y realmente nos sentimos muy contentos y muy completos con esta preparación y además no podemos sino sentirnos bien por todo lo que nos ha facilitado el estado, como la alimentación y el hospedaje, que son verdaderamente importantes para el desarrollo de nosotros como atletas", finalizó Giraud
La ilusión con larga cabellera Por su parte, Ana Moreno, la única chica en el equipo, aspira conquistar con su excelente juego a propios y extraños, y va con el oro en mente.La atleta con parálisis cerebral clase 9, dejará en manos de Dios y su talento, la obtención de su preciada medalla dorada. "La delegación y yo esperamos traernos la de oro con el favor de Dios, estamos trabajando para eso ya que Carabobo es el campeón y siempre lo será", recalcó."El tenis de mesa para mí lo es todo, es una pasión que llevo por dentro, para mí es un orgullo pertenecer a Fundadeporte y le doy gracias por confiar en mí y llevarme a estos Paranacionales, por lo que espero y aspiro traerme el oro, para eso me preparé de manera excelente, jugando fuerte y ahora mucho más calmada y confiada en mi juego, para ser la número uno", finalizó Moreno.