¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Fuente: A.E. (01:26p.m.)
FECHA: 21.04.2016
ANÁLISIS PROSPECTIVO DE LOS NOTICIEROS : Los noticieros meridianos reprodujeron en primer lugar el anuncio que hizo el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, sobre la suspensión de la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, por falta de quórum. Con el posicionamiento exclusivo de Henry Ramos Allup, se busca proyectar que la "interrupción" de la labor legislativa es originada desde el Bloque de la Patria. Igualmente, en materia política la mediática privada continúa promoviendo las distintas actividades que realiza MUD, para lograr la activación del referéndum revocatorio contra el presidente Maduro. Particularmente, Globovisión destacó el foro denominado 'El Zulia con el Revocatorio', donde participan formadores de opinión aliados con la derecha, artistas y voceros de la "sociedad civil".
A CONTINUACIÓN LA TENDENCIA POR CANAL : Televen, Venevisión y Globovisión , retransmitieron las palabras del presidente de la AN, Henry Ramos Allup, quien informó que la sesión del día de hoy en la AN, fue suspendida por falta de quórum. Globovisión , destacó el foro 'El Zulia con el Revocatorio', promovido por la Cámara de Comercio de la entidad, proyectando las intervenciones de los representantes de la "sociedad civil". Referente a la situación de los servicios públicos, Televen y Venevisión, reiteraron: las declaraciones del ministro de Energía Eléctrica, Luís Motta Domínguez, quien ofreció información sobre el nivel del embalse del Guri, y noticias sobre los nuevos planes de racionamiento eléctrico en todo el país. En el ámbito económico, Venevisión, indicó que el ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres sostuvo una reunión con Tomás Socías, director de Fevipan y representantes del sector panadero, para confirmar el arribó de un buque con 30 mil toneladas métricas de trigo al país. Mientras tanto, Televen, priorizó la presunta paralización de producción de cerveza y malta, anunciada por Empresas Polar, "por falta de materia prima". Zona de los archivos adjuntos