¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
‘ un riesgo bien detonado; un trabajo con una textura estética corrosiva pero significante; con un discurso escénico sin enmendaduras pacatas e hilado con el acero de la convicción.’ Carlos Herrera, Bitácora Crítica ‘ Crónicas Palahniuk resulta una puesta que recurre a mecanismos probados por una cotidianidad espléndida, pero paradójicamente agonizante que ha calado insondable en los gustos y en la sensibilidad del venezolano. Esa es una de las razones principales de su éxito, la otra reside en el estimable oficio de los actores, el carisma, la gracia personal de todos ellos, junto al ingenio y sentido de humor de su creador. ’
Carlos Rojas, Diario VEA.
EL DIABLO LOS CRIÓ Y ELLOS SE JUNTARON
Son cuervos que se sacan las entrañas, se comen ojos y corazones. Pan fermentado, hirviendo saliendo del horno; bombones con hojillas. Peligrosos transeúntes de esta cotidianidad nuestra, así con los personajes de Crónicas Palahniuk puestos en la punta de un lápiz agudo por la cabeza maldita de un poeta X: Chuck Palahniuk, el mismo de El Club de la Pelea, novela llevada al cine por David Fincher.
Teatro Forte y el Taller Experimental De Teatro (TET), se unieron para coproducir Crónicas Palahniuk en Caracas, una adaptación libre escrita y dirigida por Vladimir Vera, sobre textos del escritor estadounidense. Durante hora y media de espectáculo cuarenta espectadores, dispuestos en forma circular dentro de la sala, presencian cinco monólogos tirados por las vísceras y el corazón partido de esta contemporaneidad. Cinco soliloquios que van de la rota candidez de un hada semidesnuda, ojerosa y trasnochada en la noche de los tiempos (María Fernanda Parra) a la altura animal, intuitiva de un cuchillero amenazante (Elvis Chaveinte y la premiere de Gabriel Aguero en la obra); de una Lolita de nuevo tiempo desgarrada de frivolidad y tomada por la epidermis (Nadeschda Makaganow) hasta una perturbada reflexóloga en fuga (Fedora Freites); hasta llegar o partir ¡no se sabe! de un ocioso outsider con voz y temple de resonador gigante que se rasga las carnes de su frágil humanidad (Jesús Sosa). Todos juntos en Crónicas Palahniuk. Dice Vladimir Vera que se trata de un espectáculo que impactará al público a través de los monólogos de cinco personajes que han sido marginados por la sociedad, y que reaccionan con una agresividad autodestructiva, que termina por ser humorística gracias a la anormalidad de las situaciones que se presentan. Reflexiones sobre problemas actuales de la sociedad tales como el materialismo, la religión, la sexualidad, la pérdida de los valores familiares, de la identidad y de la privacidad, en medio de un ambiente de comedia y peripatetismo, son algunas de las sorpresas que nos tiene preparado este montaje de teatro de arte. Video promocional:FOTOGRAFIAS ARNALDO UTRERA
Las funciones se realizarán desde el viernes 02 de julio hasta el 01 de agosto en la Sala Cabrujas: Espacio de Cultura Chacao. Centro Comercial El Parque (al lado del Parque Cristal), Nivel 1. Av. Francisco de Miranda, entrada por la 3a Av. de Los Palos Grandes. Viernes y sábados 8 pm y domingos 6 pm