¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Con una historia de venganza y reconciliación, Producciones VENETEATRO, con el apoyo de la Alcaldía de Caracas, el Gobierno del Distrito Capital y Fundarte, regresa a las tablas éste 28, 29 de abril y 05, 06 de mayo a las 5 de la tarde, para dar vida a "LA TEMPESTAD", la última obra escrita por el dramaturgo inglés William Shakespeare. Una pieza considerada por muchos críticos madura y perfecta, que hace guiños a las emociones humanas y que esta vez llega convertida en súper producción con más de 40 actores en escena.
El Teatro Municipal de Caracas sirve de escenario, durante cuatro únicas funciones, a esta fantástica aventura, saturada de luz y color, que expone el drama vivido por Próspero, un hombre que desterrado de su reino buscará cobrar venganza.
Protagonizada por el primer actor Henry Soto, y bajo la dirección general deDante Gil, la pieza es una comedia llena de sorpresas que combina casi a la perfección romance, drama y comedia, aderezadas con música y danza, para dar vistosidad a la transición de las emociones humanas vividas por un hombre que se vale de sus poderes mágicos para armar, durante hora y media, un entuerto que al final lo llevará al perdón. Siendo éste y la reconciliación las grandes protagonistas de la obra.
El resto del elenco está conformado por los talentosos actores Ulises Acosta, Henry Pantoja, James Prada, David Serrano, William Pérez, Mara Flores, Juan Hernández, Alexis Márquez, Carolina Cortes y el debut en las tablas de José Gabriel Díaz, quien da vida a Fernando: el noble y enamoradizo príncipe que hará todo cuanto sea necesario para conquistar el corazón de Miranda. Acompañados de más de 30 actores y actrices en escena participantes del"Taller de Actuación profesional 2012".
La pieza forma parte de la "Trilogía Shakespeare" que la compañíaVeneteatro viene presentando sobre las tablas y que completa el repertorio con el drama de amor "Antonio y Cleopatra" y la tragedia de "Ricardo III".
Para que nadie se la pierda, el costo de la entrada es solidario y representativo (Bs. 20). Una oportunidad única para revivir en familia esta inolvidable y renovada historia.
Sinopsis
La Tempestad es considerada por muchos como el testamento de William Shakespeare, debido a que fue probablemente su última obra. Se representó por primera vez en 1611 y tuvo una segunda puesta en escena hacia febrero de 1613. En ella, Próspero, un gobernante despojado de su cargo por el usurpador Antonio (su hermano), es enviado junto a su pequeña hija Miranda a una remota isla. Años más tarde, el destino pone a sus enemigos a su merced, por lo cual Próspero envía una tempestad que hunde el barco donde viajaban los usurpadores y marinos. Una vez en la Isla, Próspero pone en marcha su plan de venganza junto a su siervo Ariel (Un espíritu del aire), quien descubre el complot que tramaban Calibán (un monstruo deforme), Esteban y Trínculo (Borracho-bufón) en contra de su amo. Al final Próspero reflexiona acerca de la vida, la venganza y el perdón, anuncia las nupcias entre su hija Miranda y Fernando, se despoja de su magia y su vara, siendo premisa para un desenlace filosófico e inesperado.
La magia y la fantasíaUn factor fundamental con el que Shakespeare configura la atmósfera de la isla es lo sobrenatural: la magia de Próspero, con la que controla los elementos y todo lo que ocurre en la isla, los trucos y la música cautivadora de Ariel. La magia es la herramienta con la que Próspero ejerce su poder. Aunque al final prescindirá de ella y de sus poderes sobrenaturales, dejando a un lado su venganza. Dando un mensaje de reconciliación y colocando el perdón por encima de todo.
El perdón de PrósperoUno de los mensajes más importantes que Veneteatro quiere transmitir a todo el público con la obra, es que más allá de las diferencias de los seres humanos siempre habrá un único camino que todos tenemos que seguir, que es el perdón y la reconciliación.
Fuente: Lic. Dante Gil.