¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Oct 11, 2016 0
> La Cámara de Diputados de Brasil debate hoy una norma que transformará al Poder Ejecutivo en un súper órgano del EstadoLa Cámara de Diputados de Brasil adelanta una Propuesta de Enmienda Constitucional que limita los gastos gubernamentales por 20 años, lo cual a juicio de la oposición en ese país constituye el mayor ataque a los derechos sociales en la historia de ese país.Identificada como PEC 241 y promovida por el presidente interino Michel Temer, la iniciativa fue avalada ayer por el Supremo Tribunal Federal a pesar de que los legisladores de los partidos de los Trabajadores (PT) y Comunista de Brasil (PCdoB) solicitaron su suspensión.En el pedido, formulado el viernes pasado, los legisladores enfatizaron que la PEC 241 atenta contra la separación de los Poderes, el voto directo, secreto, universal y periódico, y los derechos y garantías individuales, destaca Prensa Latina.Además, restringirá la actuación del Presidente de la República y de los diputados y senadores que resulten posesionados en 2019, 2023, 2027, 2031 y 2035.Del mismo modo, la Procuraduría General de la República envió al Congreso una nota técnica en la cual catalogó de inconstitucional la enmienda propuesta por Temer, al considerar que ésta ofende la independencia y autonomía de los poderes Legislativo y Judicial, el Ministerio Público y demás entidades del sistema de Justicia."El nuevo régimen fiscal propuesto tendría vigencia los próximos 20 años, un plazo largo y suficiente para limitar y perjudicar el desempeño del Poder Judicial y sus instituciones, debilitando la actuación estatal en el combate a la corrupción, el delito y la defensa del interés público", acotó la Procuraduría en comunicado.La PEC 241 "transforma al Ejecutivo en un súper órgano", según la Procuraduría, que sugirió archivarla, o al menos modificarla y limitando el plazo de su vigencia a 10 años.Avalada ya por la Comisión Especial de la Cámara encargada del tema por 23 votos a favor y siete en contra, la enmienda establece que los gastos públicos en las próximas dos décadas se limitarán a los del año precedente corregidos por el índice de inflación.En ese sentido, la titular de la Comisión Especial, la diputada y presidenta nacional del PCdoB, Luciana Santos, significó que dicha propuesta constituye la expresión más cruel del programa antipopular, antinacional y entreguista que lleva adelante Temer.El titular de la Cámara de Diputados Rodrigo Maia confirmó que el proceso de análisis y votación se realizará hoy, aún cuando el reglamento interno de la Casa establece que entre la aprobación del relatorio de una PEC en la Comisión Especial y su votación deben realizarse dos sesiones plenarias.________________________________Maíz transgénicoEl gobierno interino de Michel Temer aprobó ayer la importación más grande en décadas de maíz transgénico producido en Estados Unidos, medida rechazada por los agricultores que cultivan cereales orgánicos en Brasil.Las semillas son originarias de las transnacionales como Monsanto y Bunge. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento dice que la medida tiene como objetivo garantizar el suministro de grano en el mercado brasileño. El maíz transgénico de Monsanto, de acuerdo con varios estudios, es tóxico para el hígado y los riñones.CIUDAD CCS