¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Nov 17, 2016 0 > La policía federal atacó con gases a los funcionarios públicos que rechazan los duros recortesVarios centenares de profesores, enfermeros, bomberos, policías y otros funcionarios que protestaban ayer en Río de Janeiro contra el "paquete de maldades", como denominan a los duros recortes propuestos por el Gobierno de ese estado brasileño quebrado por las deudas, fueron reprimidos por la policía nacional de Brasil.Los manifestantes se concentraron desde la mañana frente a la Asamblea Legislativa del Estado de Río (Alerj), donde los legisladores iniciaron la discusión de las medidas impulsadas por el gobernador Luiz Fernando Pezao, del partido de centroderecha PMDB, el mismo del presidente Michel Temer, refieren agencias.Con arengas desde un camión de sonido y silbatos estridentes, los participantes esperaban hacerse oír desde el interior del Palacio Legislativo, aislado por dos altos vallados y protegido por centenares de policías.En los últimos días, el gobierno regional dio marcha atrás en el proyecto de aumentar de 11% a 30% el descuento aplicado a las jubilaciones de los funcionarios públicos, que se limitaría a 14%.Otras propuestas prevén aumentos de las tarifas de transporte, electricidad, gas y telecomunicaciones, así como recortes de programas asistenciales para sectores carenciados, como el de Alquiler Social y el de Renta Mejor.
PAQUETE DE MALDADES"Estamos unidos contra este paquete de maldades. No pagaremos la mala administración del Gobierno", dijo a medios locales Zulema Quintanilha, funcionaria del Poder Judicial regional.Los recortes "retiran derechos" y en muchos casos son "inconstitucionales", como en el caso de una doble tributación sobre salarios, denunció por su lado el comisario José Oliver de la Policía Civil, un cuerpo a cargo de las investigaciones de crímenes."Con los Juegos Olímpicos, desalojaron a comunidades carentes con la promesa de ayudarlas con el alquiler social o de instarlas en conjuntos habitacionales. Pero los engañaron", agregó Oliver, un señor de 56 años que se encontraba acompañado por decenas de colegas con franelas que los identifican como miembros de ese organismo de seguridad.En medio de la peor recesión en un siglo y golpeado por la caída de los precios del petróleo, Río de Janeiro está prácticamente en quiebra con un déficit de 17 mil 500 millones de reales (5 mil 400 millones de dólares) previsto para este 2016, lo que obligó a la municipalidad a declararse en estado de calamidad.La semana pasada, unos 200 manifestantes, buena parte de ellos funcionarios públicos y policías, invadieron la Asamblea Legislativa y causaron destrozos, en protesta contra el plan de austeridad.CIUDAD CCS
FOTOS AFP