Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

El teatro de títeres y el cine de la mano

12/10/2011 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El teatro de títeres es una de las atracciones del Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño, la fiesta del cine que se realiza hasta el 13 de octubre en el estado Nueva Esparta, gracias a una alianza con el Festival Internacional de Títeres Festitin, y que ha servido como un complemento ideal para dibujar sonrisas a grandes y chicos en distintas localidades de la isla como parte de las atracciones de las funciones itinerantes de la contienda cinematográfica.

Una de las compañías que realiza el periplo a través de los distintos municipios del estado Nueva Esparta es Diablo, con Marcelo Pascale a la cabeza, que proveniente de Buenos Aires, Argentina, se encuentra presentando la obra Los fantasmas del torreón.

La obra está basada en las aventuras de Juan Sin Miedo. "Es una pieza que no llega a los dos años pero me ha dado muchísimas satisfacciones. He estado en Chile, México, Bolivia, Argentina y estoy muy feliz de estar en Margarita, es un regalo de esta profesión. Agradezco a la gente de Margarita y al Tin Marin", señaló Pascale.

En relación a la relación armoniosa y complementaria de gestarse a la par las dos fiestas festivaleras: "Me parece fantástico esta iniciativa de reunir el Festival de Teatro Internacional de Tíreres Festitin, y el Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño, es una alianza interesante y muy buena de que se puedan mostrar estas dos artes de la mano", agregó Marcelo.

Marcelo tiene once años haciendo teatro, y fue un amigo que lo impulsó a adentrarse en el mundo de los títeres al regalarle un muñeco y a motivarlo para la realización de este tipo de teatro. "Empecé realizando la pieza El panadero y el diablo, una versión de la obra de Javier Villafania, un tititritero maravilloso, y es desde hace cinco años que viajo con los títeres. Soy un niño con los títeres", resaltó.

Esta es la tercera vez que Pascale pisa suelo venezolano, tierra en la que ha realizado presentaciones de títeres en diversas ciudades. Una vez culmine su gira por la isla de Margarita, alrededor de 15 funciones, se trasladará a cumplir compromisos en la ciudad de Caracas, Barquisimeto, Mérida y Guanare.

Fuente: Comunicaciones CNAC.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1117
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.