Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Teatro Teresa Carreño celebrará su 33° aniversario con el ballet Coppelia

09/04/2016 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Teatro Teresa Carreño celebrará su 33° aniversario con el ballet Coppelia

Del 22 al 30 de abril, el Ballet Teresa Carreño presentará una nueva versión del clásico de la danza universal Coppelia, en conmemoración al 33° aniversario de la inauguración del Teatro Teresa Carreño el 19 de abril de 1983. Esta nueva producción, coreografiada por la maestra Laura Fiorucci, también contará con el acompañamiento musical de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional Ezequiel Zamora, de Fundamusical Bolívar, dirigida por el maestro César Iván Lara.

Coppelia, fue el primer ballet completo presentado en la sala Ríos Reyna en el año 1983 y por esto, La Fundación Teatro Teresa Carreño escoge este título como parte de la celebración de su aniversario. Con más de 80 artistas en escena, encabezados por los bailarines Susan Bello, Gilberto Rodríguez, Alexandra De León, Humberto Rodríguez, Yuliana Bello y Kevin Hernández, quienes asumen los roles principales de este ballet dividido en tres actos.

También conocida como La muchacha de los ojos de esmalte, Coppelia fue estrenado el 25 de mayo de 1870 en la Ópera de París, con coreografía de A. Saint-Leon y música de Léo Delibes, ubicándose en una etapa de transición entre los períodos romántico y clásico de la danza. Este ballet se considera uno de los grandes clásicos del repertorio universal, interpretado por las compañías más importantes del planeta.

Coppelius, un viejo creador de fantásticos juguetes, vive en una misteriosa casa de Galitzia. Una de sus creaciones, la más preciada, es la muñeca Coppelia, a quien todos los días el viejo juguetero coloca en el balcón leyendo un libro. Swanilda, una traviesa habitante de la aldea hace todo lo posible por obtener la atención de Coppelia, hasta que descubre a su novio Franz, tratando de flirtear con la muñeca. Ante esta situación, Swanilda y sus amigas deciden colarse a la casa de Coppelius, mientras Franz lo hace por el balcón. Ante el inminente regreso de Coppelius, Swanilda se ve obligada a tomar el lugar de Coppelia, haciéndole creer al juguetero que su amada creación cobró vida. Swanilda cansada de fingir le muestra la realidad a Coppelius y a Franz, con quien huye de la casa del juguetero. Coppelius enfurece y aparece en las fiestas del pueblo, pidiendo ser indemnizado. El Burgomaestre le da una bolsa con monedas y este se retira. Comienza entonces la ceremonia de la boda de Franz y Swanilda y se termina la fiesta con un espectáculo de distintas danzas.

Coppelia se presentará en la sala Ríos Reyna los días viernes 22 de abril a las 5:00pm, sábado 23 a las 4:00pm, domingo 24 a las 11:00am y 4:00pm, viernes 29 a las 5:00pm y sábado 30 de abril a las 11:00am, en una superproducción de la Fundación Teatro Teresa Carreño. Las entradas están a la venta entre 200 y 600Bs. y pueden adquirirse en taquillas del teatro o a través de la página web www.teatroteresacarreno.gob.ve

Texto: Rafael E. Campos Arenas

Página Web: www.teatroteresacarreno.gob.ve


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
298
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.