¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
PrEnsa Fundación Teatro Baralt
Teatro Baralt Fotografía Franco Mendoza
La Dirección de Cultura de LUZ, Acción Creativa y Fundrama se Unen en:
EL TEATRO BARALT CELEBRA EL DÍA NACIONAL DEL TEATRO ESTE DOMINGO 28 DE JUNIO CON VARIADA PROGRAMACIÓN
La Fundación Teatro Baralt, la Universidad del Zulia, la Dirección de Cultura de LUZ, Acción Creativa y Fundrama presentan la celebración del Día Nacional del Teatro el día domingo 28 de junio de 2015, con la presentación de dos obras: a las 11 de la mañana, "Ar Coco" con Fundrama Infantil y a las 6 de la tarde el estreno de la obra "Locos y Duendes de las Dunas".
Asimismo, a las 5 de la tarde, en la Sala Baja "Sergio Antillano", se hará el acto de presentación de cuatro obras literarias que conforman la Colección de Dramaturgia Jesús "Chucho" Pulido. Dos piezas de Teatro Breve, de Enrique Romero, "Desamparados" de Ramón González, "Rossi" de Naylin Ramírez, y "María y el Libro" de Denny Fernández.
Programa Día Nacional del Teatro
Obra: "Ar Coco" con Fundrama Infantil ? Hora: 11:00 am
"Ar´Coco" nos relata las aventuras de Gabriela y María, dos hermanas que a la hora de dormir deciden jugar y disfrutar de cada minuto posible que les resta del día; entre tanto su mamá les advierte que si no se acuestan les llamará al Coco. Gabriela, quien es la mayor y más obediente intenta dormirse pero la pícara y tremenda María recuerda haber encontrado un libro, quizás de magia y la curiosidad de ambas hace añicos las intenciones de irse a la cama. Al leer invocan entonces a personajes fantásticamente monstruosos como la Sra. Loca y el Coco, quienes intentarán hacerles daño. Usando el libro como guía para salir de todo este embrollo, llamarán al doctor Carlos Bostecín Morfeo quien a su vez quedará también atrapado bajo el dominio del Coco ¿cómo lograrán salir de este aprieto?...
Obra escrita y dirigida por Luis Vargas, versión libre de "El Coco es un pobre loco" de Marianela Subero Licata.
Fundrama Infantil
Es un grupo que inició sus andares por las tablas bajo el concepto de taller infantil de iniciación teatral en el año 2009 bajo la dirección del profesor Hermmankis Parra presentando "Cuenta Círculos de Colores".
Luego bajo la tutela de estudiantes, hoy egresados de la Facultad Experimental de Arte de la Universidad del Zulia, retoman las clases a chicos de la comunidad de Valle Frío, presentando una muestra denominada "La Ausencia de la Madre Tierra" en 2011. Para marzo de 2012 se presentan en la XII Velada de Santa Lucía con un recorrido escenográfico, siendo los artistas más jóvenes para ese año.En agosto del mismo año estrenan "Tío Tigre y Tío conejo de Valle Frío en el V Encuentro de Creadores de Teatro y Títeres".
Hasta la fecha han realizado varias presentaciones comunitarias, demostrando que su nombre, asumido en honor al profesor Nicanor Cifuentes Gómez quien decía que "para hacer teatro había que estar encacurado", permanece vigente actuando como un grupo que colecta logros para su comunidad.
Presentación de la Colección de Dramaturgia Jesús "Chucho" Pulido ? Hora: 5:00 pm
Estreno de la obra: "Duendes y Locos de las Dunas" con Acción Creativa con la coproducción de la Dirección de Cultura de LUZ y la Fundación Teatro Baralt ? Hora: 6:00 pm. ? *Para mayores de 14 años.
"Duendes y locos de las Dunas" cuenta la historia de un pueblo creado en el entorno delas dunas. Un día, allí luego de algunos años de disfrutar del producto del río que atravesaba el pueblo, éste se seca inexplicablemente, provocando desolación y penurias en los habitantes. Luego de siete años. Llega a la aldea, extraviado, Iván Villeta, mismo ingeniero que condujera instruido por el gobierno, la desviación del singular río, que hasta el momento la población creía que se había secado naturalmente por falta de lluvia. Villeta comunica que van a devolver el río a su cauce. El estallido de alegría ante la noticia es inmenso, sin embargo, los compueblanos no pueden olvidar las penas vividas y vengan la desdicha ocasionada.
La puesta en escena en Venezuela referencia las penurias de la población indígena colombo venezolana de Ranchería y el desvío intencionado de su río. Pero a su vez, metaforiza la realidad sociopolítica del país, constituyéndose cada personaje, en un reflejo de un colectivo de venezolanos que espera que algo bueno pase y devuelva a ellos la esperanza.
La pieza teatral es de la autoría de Giovanny Cruz Durán y está dirigida por la actriz Iraima Georgina Palencia, quien además es la Directora de Cultura de LUZ, actualmente. El reparto está conformado por el escritor y actor Milton Quero, el periodista Dámaso Jiménez, el actor y titiritero Ricardo Lugo, la primera actriz de la ciudad, Sol Sosa, el actor y productor Hermmankis Parra, la actriz y profesora de Teatro Maryuli Pinto y la actriz y directora Georgina Palencia.
La obra está patrocinada por la Fundaluz, Cíngaro Cine, LG, Mercantil y BOD.
Acompáñenos a disfrutar la celebración del Día Nacional del Teatro desde las 11 de la mañana, con la presentación de obras tanto infantil como para adultos y la presentación de nuevos textos teatrales, este domingo 28 de junio, con entrada gratuita para toda la programación.
_____________________