Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Tatuajes ricos en historia polinesia

25/10/2011 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageTricia Allen es una tatuadora estadounidense especializada en el arte polinesio, con un acercamiento único a la cultura y una formación académica extensa, además de ser antropóloga, presentó una extraordinaria tesis en la Universidad de Hawái en Manoa, su trabajo ha sido llevado a Samoa, Aotearoa, Nueva Caledonia, las Islas de la Sociedad, el Nui Marquesas y Rapa. Ella estará presentando su trabajo en el Sexto Encuentro Mundial de Arte Corporal del 17 al 20 de noviembre de 2011 en Caracas.

Allen incursiona en los tatuajes y su significado, ya que sus trabajos son símbolos y estos tienen mensajes, pero muchos son desconocidos hoy en día, ya que varían de un lugar a otro a pesar de estar dentro de la misma gran comunidad. La tatuadora afirma "El mismo símbolo no necesariamente tiene el mismo significado. En cuanto a una fuente de fácil acceso o una lista de significados no la hay, el que va a decidirse por un símbolo, debe investigar bien primero".

A pesar de que la tradición polinesia reza que los tatuajes deben realizarse con hueso, tal como se hacia en la antigüedad, Allen utiliza maquina para tatuar, ya que la casi totalidad de sus clientes desean precisión, conjuntamente que la artista considera la higiene primordial en su trabajo, como lo ha dicho en otras ocasiones: "todo lo que yo uso es desechable, además con las herramientas de hueso se obtiene una obra muy simple y nada audaz" expresa.

Más sobre

Sus trabajos son únicos, ha tatuado a más de 8000 miembros de la comunidad polinesia, así mismo los que realiza alrededor del mundo, en los innumerables clientes que le solicitan el servicio.

La tatuadora además, ha dictado clases sobre la cultura polinesia en distintos lugares, incluso en barcos cargueros que van a Tahití o Rapa Nui, el crucero donde mas ha dictado charlas en el Aranui.

Este evento del Ministerio del Popular para la Cultura a través del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio se llevará a cabo en el eje del vivir bien – Teatro Teresa Carreño, UNEARTE, Museo de Bellas Artes y jardín del Museo de Ciencias.

Fuente: Teresa Quilez.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
11511
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.