Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Tarde mágica de festín aborigen en la Quinta Anauco

10/12/2012 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La tarde del domingo fue propicia para reunir a los caraqueños en la Quinta Anauco para degustar los más exóticos platillos y productos indígenas de la mano de la Asociación Gastronómica de Venezuela (ACVEN), capítulo Región Capital, y la Fundación Sabores Aborígenes de Venezuela.

Como si se tratase de un portal, al llegar a la Quinta Anauco los invitados se transportaron a lo profundo del Amazonas al ser recibidos por un chamán de la etnia Piaroa, quien les dio la bienvenida y los animó a seguir la ruta hacia la primera parada, unas breves palabras y brindis a cargo de Juan José Hassan, presidente de ACVEN Nacional, Elizabeth Martínez, Presidenta de ACVEN Región Capital y Lucia Quero, presidenta de la Fundación Sabores Aborígenes de Venezuela.

La velada continuó al mejor estilo de la selva, sorprendiendo a los presentes con un ritual chamánico y el primer grupo degustaciones, un coctel de Copo-Azú, fruta amazónica, el Tumá, que es la sopa emblemática de la etnia Pemón, y empanaditas de harina de Pijiguao rellenas de pisillo de Aymara.

Seguidamente, los expectantes comensales pasaron a la estación de pesca con una exquisita selección de pescados de rio, conformada por el ceviche de curvina con leche de tigre de copo-azú y Lau Lau ahumado con dados de piña, que fascinaron a los asistentes.

Luego llego el momento para probar las carnes blancas y rojas de los animales de caza, pero con sentido ecológico, platillos que significaron un descubrir para los ávidos paladares: el pato confitado, las hallacas miniatura de pato salvaje, las mini raciones de báquiro ahumado y el chigüire fresco, acompañados por el puré de batata bicolor.

Como si el deleite fuera poco, la última y no menos esperada estación de los postres, con dos dulces tentaciones, las polvosas con hormigas limoneras y el turrón de chocolate oscuro de Copo-Azú con nuez de yuvia, dentro de unas artesanales bolsitas de papel que los asistentes se llevaron felices como suvenir de la exótica velada al caer la tarde.

Fuente: Marielis Castillo.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1895
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.