Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Meridartesanal escriba una noticia?

Muy tarde se Acuerdan lo bueno que es Exportar

26/01/2016 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Quienes han destruido con sus medidas económicas los últimos 17 años a las exportaciones no tradicionales en Venezuela intentan cuando ya están con la soga al cuello enseñarnos a Exportar

   

Muy tarde se Acuerdan lo bueno que es Exportar

Voy a resumirles lo que he visto en estos últimos años que ha hecho este gobierno nacional con el comercio exterior en Venezuela y particularmente con el caso que más cercano tengo el Estado Mérida para que ustedes amables lectores me digan si estoy o no en lo cierto al afirmar que esto de las Exportaciones promovidas por el actual gobierno es otro trapo rojo para distraernos de la crísis nacional. Veamos:

En el año 2006 el fallecido comandante Chávez nos saca de la Comunidad Andina de Naciones grupo que permitía exportar a muchas empresas privadas nacionales sus productos además de traer materias primas a bajos costos para producir en el país cientos de productos que hoy importamos.....

Este mismo año 2006 nos incluyen en el MERCOSUR que no nos permite la entrada definitiva sino hasta el 2012 por ser esta una comunidad de países con espíritu democrático, pero eso sí, en todos estos años les hemos vendido petróleo barato y hemos importado cualquier cantidad de productos de nuestros socios, principalmente importaciones hechas por el mismo gobierno,  que sea dicho de paso les debe millones de dólares a los productores de carne y otros alimentos y productos diversos de nuestros suramericanos socios....

El caso del Estado Mérida merece especial atención cuando hablamos de Impulso a la Exportaciones No Tradicionales pues los gobernadores desde 1999 han hecho todo lo contrario a promover y diversificar las empresas  e industrias en el Estado fíjense en esta pequeña lista de políticas que me doy a llamar antipatrióticas:

En el año 2006 el fallecido comandante nos saca de la Comunidad Andina de Naciones grupo que permitía exportar a muchas empresas privadas nacionales sus productos

1º En el año de 1999 eliminan la Unidad de Apoyo al Exportador de la Gobernación y el Ministerio de Industria y Comercio única oficina estadal en el país creada para capacitar, asesorar, promover las exportacioens no tradicionales, por medio del trabajo conjunto entre los micros, pequeños, medianos y grandes empresarios del Estado ¿La razón? Ser esta una obra del  opositor Gobernador en ese entonces Dr William Dávila, lo cual fue excusa para eliminar un proyecto único en  la Venezuela de ese entonces no igualado hasta el día de hoy.

2º Eliminación paulatina de la Zona Libre Cultural Científica y Tecnológica del Estado Mérida  mejor conocida o recordada como la ZOLCCYT.

Este proyecto creado a fines de los años 90 para promover la creación e instalación de empresas que orientadas a la fabricación o ensamblaje de productos de  carácter tecnológico, cultural o científico obtuviesen ventajas competitivas de orden fiscal aduanero y generasen empleo de calidad para los cientos de profesionales  que se graduan todos los años en nuestros institutos tecnológicos y universitarios, ocupó la zona metropolitana del Estado Mérida conformada por los municipios Libertador, Campo Elías, Santos Marquina y Sucre llegando a contar con casi 300 empresas inscritas,  que hoy en día ya no trabajan bajo este régimen especial o simplemente cerraron sus puertas....

3º Aduana de Mérida "La Aduana Invisible"

Esta Aduana comienza sus operaciones a principios de siglo pero contando en su haber de más de 15 años de funcionamiento con Una Sola Exportación desde sus inicios realizada en el año 2008, siendo tal su poca operatividad que en el año 2009 no se movió por ella nada ni de entrada ni mucho menos de salida de nuestro territorio....

Todo lo anterior me lleva a preguntarme ¿Estos señores que hoy nos gobiernan saben lo importante que es el comercio exterior? Sinceramente lo dudo, pues con estos pequeños ejemplos que les he dado  me demuestran lo contrario sin haber tocado el tema siquiera de lo que daña al país tener 3 tipos diferentes de cambio de nuestra divisa, pero claro quieren enamorar a unos pobres incautos emprearios con el cuento de que van a recibir divisas a tasa SIMADI cuando vendan las divisas producto de sus exportaciones al Banco CEntral de Venezuela, Presidido por el simpático Economista Merentes muy honrado el y amante de la juventud y belleza de un mundo mejor....

¿Podremos esperar que mejoren nuestros ingresos en divisas por medio de las exportaciones no tradicionales en estas condiciones? Yo creo que no

Ustedes me dirán ¿Podremos esperar que mejoren nuestros ingresos en divisas por medio de las exportaciones no tradicionales en estas condiciones? Yo creo que no

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Meridartesanal (61 noticias)
Visitas:
1492
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.