Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Talleres de Locución, Voz, Dicción, Producción

04/02/2011 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Febrero 2011

p1020853Locución, Voz y Dicción 12 – 13 y 19 de Febrero: Incluye grabación de demo

(sábado, domingo y sábado)

Producción 12 – 13 de Febrero (sábado y domingo)

Escritura Creativa 12 – 13 de Febrero (sábado y domingo)

Fotografía Vivencial 5 de Febrero (sábado y domingo)

Fotografía Vivencial 5 de Febrero (sábado y domingo)

PRODUCCION

Objetivos del curso Los asistentes al curso de producción de radio recibirán las destrezas creativas para organizar los elementos que conforman un espacio radial y gerenciar proyectos de en distintos tipos de emisoras de radio. Al finalizar este curso, habrán aprendido lo que es el lenguaje radiofónico, los tipos de guión, los tipos de entrevista y a tomar las decisiones más acertadas para alcanzar la excelencia en el medio.

Facilitador (es): Thamara Bryson

Fecha de Curso: 12-02-2011 Sábado

Finaliza: 13-02-2011 Domingo

Varios Horario: 2:00 p.m. a 6:00 p.m. (sábados) y 9:00 a.m a 6:00 p.m. (domingo)

Inversión: Bs. 500, 00

Incluye: Material y Certificado de Asistencia

Contenido Programático Producción

  • El productor: Un Gerente Creativo

  • Géneros que se manejan en la producción radiofónica

  • El Productor: Un Director de Orquesta
  • Secciones fijas
  • Guión y lenguaje radiofónico
  • Proyección y Planificación (El calendario)
  • La Grilla
  • Uso de los elementos técnicos: cortina y efecto
  • El contenido vs La Ley
  • Productor Nacional Independiente
  • Estructura general para proponer un programa de radio
LOCUCIÓN, VOZ Y DICCIÓN

Objetivos del curso Los asistentes al curso de locución, voz y dicción adquirirán las destrezas para perfeccionar su manera de hablar, corrigiendo con las herramienas proporcionadas todos los vicios contraidos a lo largo del tiempo. Los participantes sabrán como cuidar la pronunciación, énfasis, proyección e intención en cada palabra a lo largo del sistema de simladores prácticos del curso. Al finalizar el taller, los alumnos habrán experimentado lectura de noticieros, cuñas, programas musicales y desarrollo del discurso a través de la improvisación y de la imaginación.

Facilitador (es): Dalia Ferreira

Fecha de Curso: 12-02-2011 Sábado y 13-02-2011 Domingo

Finaliza: 19-02-2011 Domingo

Varios Horario: 2:00 p.m. a 6:00 p.m. (sábados) y 9:00 a.m a 6:00 p.m.(domingo)

Inversión: Bs. 650, 00

Incluye: Grabación de Demo, Material y Certificado de Asistencia

Contenido Programático de Locución, Voz y Dicción

  • Errores y Barbaridades de todo principiante
  • El antídoto contra el miedo
  • Matríz de evaluación de la voz y detector de capacidades diafragmáticas
  • Respiración y Vocalización
  • Dicción, modulación, silabeo y articulación
  • Gimnasio para la Lengua: Ejercicios de Pronunciación
  • Manejo del ritmo
  • Leyendo Musicalmente: Los Tonos
  • Lectura Intencional: Matices
  • Noticieros, locución publicitaria, locución documental
  • Dramatización y Caracterizacion
  • Improvisación preparada e instantánea
  • El Discurso
  • Improvisación dialogada dramatizada
ESCRITURA CREATIVA

Facilitador (es): Roberto Azuaje o Joaquín Ortega

Fecha de Curso: 12-02-2011 Sábado

Finaliza: 19-02-2011 Domingo

Varios Horario: 2:00 p.m. a 6:00 p.m. (sábados) y 9:00 a.m a 6:00 p.m.(domingo)

Inversión: Bs. 500, 00

Incluye: Certificado de Asistencia

Contenido Programático Escritura Creativa

  • NOCIONES GENERALES. ¿Qué es escritura creativa? ¿Puede enseñarse a escribir? Razones para escribir.
  • EJERCICIO CREATIVO: Escribir un texto basado en una imagen dada. Comentarios
  • ETAPAS DEL PROCESO CREATIVO DE LA ESCRITURA. Concepción, composición y revisión. LA IDEA. Tratamiento de las ideas para pasar a la fase de composición. DIEZ HÁBITOS PARA EL ESCRITOR CREATIVO.
  • EJERCICIO CREATIVO: Escribir un texto utilizando las palabras sugeridas por los participantes. Comentarios.
  • LA REDACCIÓN. El arte de escribir con propiedad. LA GRAMÁTICA. La puntuación y la entonación. Ejemplos y eje
  • EJERCICIO CREATIVO: Escribir un texto que describa un personaje real o imaginario hasta sus rasgos más recónditos. Comentarios.
  • LAS FRASES Y LAS PALABRAS: La oración. El sujeto. El predicado. Las proposiciones. Coordinación de las oraciones.
  • EJERCICIO CREATIVO: Escribir una carta a una persona real o imaginaria. Comentarios.
  • PRINCIPIOS Y REGLAS GENERALES DE REDACCIÓN Y ESTILO.
  • EJERCICIO CREATIVO: Escribir un texto basado en un tema musical instrumental.
  • EL TEXTO NARRATIVO. TÉCNICAS BÁSICAS.
  • REPASO DE ORTOGRAFÍA. El uso y sonido de algunas letras. El asunto de la "b" y la "uve". Un sonido con varias letras y una letra con varios sonidos: la "c", la "k" y la "q". Ejemplos y ejercicios.
  • EJERCICIO CREATIVO: Escribir una noticia basada en un hecho presenciado por los participantes.
  • EL TEXTO INFORMATIVO O NOTICIOSO. TÉCNICAS BÁSICAS.
  • GÉNEROS LITERARIOS. La poesía. La narrativa. El ensayo. La crónica periodística. La dramaturgia. Cómo saber cuál escoger según nuestras inclinaciones.
  • EJERCICIO CREATIVO: Escribir un ensayo basado en un cortometraje proyectado. Comentarios.
  • EL TEXTO ENSAYÍSTICO. TÉCNICAS BÁSICAS.
  • REPASO DE ORTOGRAFÍA. Uso de la "g" y la "j". La "h". ¿Con hache o sin hache?
  • EJERCICIO CREATIVO: Escribir un poema basado en la contemplación o experiencias de los participantes. Comentarios.
  • REPASO DE ORTOGRAFÍA. La acentuación.
  • LA POESÍA. NOCIONES GENERALES. TÉCNICAS BÁSICAS.
  • DESPEDIDA. LECTURA DEL POEMA "ÍTACA" DE CONSTANTIN KAVAFIS

CURSO EXPRESS: ACTUALIZACIÓN Y ENTRENAMIENTODE VOZ

Descripción: Este taller va dirigido a dos tipos de participantes. Aquellos que cursaron talleres de locución anteriormente y necesitan refrescar sus técnicas, mejorar su estilo y repasar las herramientas necesarias para mantener las cualidades de la voz y potenciar sus talentos, y que tal vez tengan algun proyecto de radio en puertas. También va dirigido a personas que desean adquirir los tips, secretos y destrezas para presentaciones profesionales importantes que requieren de entrenamiento inmediato.

Duración: 8 horas (Domingo)

COSTO: BS. 400

REALIZACIÓN DE DEMOS PARA PROGRAMAS DE RADIO

Si tienes una idea para un espacio en la radio y no sabes cómo llevar a cabo el piloto, en Estación Inalámbrica recibes la asesoría necesaria para que realices un guión formato radio, especialmente adaptado a tu idea. Te enseñamos a hacer un demo radial de profesional, convincente y vendedor

Además, te re-entrenamos la voz y hacemos recomendaciones de estilo para adaptarla lo mejor posible al piloto: Grabación, edición y montaje de tu demo.

Para formalizar su inscripción:

Realizar transferencia o depósito en efectivo Cuenta Corriente del Banco Nacional de Crédito (BNC), número: 0191 0062 64 2162002261, a nombre de: Verónica Camacho. C.I: 12.484.295

Llama ya y reserva tu participación. Cupos Limitados

Contacto

estacioninalambrica1@gmail.com

0414 2836251 – 0412 5735720 – 0414 270 0870

Síguenos por Twitter @estainalambrica

Encuéntranos en Facebook Estación Inalambrica


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
2705
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.