Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Taller de Formación Actoral Profesional "LA ACTUACIÓN ORGÁNICA"

07/03/2014 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Taller de Formación Actoral Profesional ‘LA ACTUACIÓN ORGÁNICA’ comenzará este LUNES 10 de Marzo, en San Diego… Mensualidad; Bs. 500 Inscripción Bs. 250 Interesados: Depósito o transferencia a la Cuenta Corriente # 0116-0057-31-0005029716 Banco BOD a nombre de Asociación Civil TRILOGIA ACTORAL (O efectivo en la primera clase)

‘LA ACTUACIÓN ORGÁNICA’

Horario: Todos los LUNES de 6:00pm a 9:00pm Lugar: C.C. Plaza Esmeralda. San Diego Requisitos: Mayor de 18 años Inicio: Lunes 10 de marzo Duración: Taller INTENSIVO de un año de duración. (4 Módulos de tres meses c/u) Tallerista: Clairet Hernández, actriz egresada del ‘Taller del Método de Bonnie Morin’ ( Bonnie Morín: Licda. En Teatro en la Universidad de Los Ángeles, con formación en el The Firfth Street Studio Theater con Albert Morgernstern, The Loft Studio con Peggy Feury, Stella Adler´s West Conservatory, entre otros ), co- fundadora y directora de Trilogía Actoral, con más de 12 años de trayectoria en las tablas y con experiencia en el proceso de formación, co-fundadora además del movimiento TEATRO ESTABLE VALENCIA es la encargada de instruir a los formando (con experiencia o no en la actuación).

"El Método": Era el término dado por Lee Strasberg a un estilo de actuar basado en las enseñanzas de Stanislavski que él desarrolló y promovió por muchos años en el ‘Actor´s Studio’ en Nueva York. Su idea fue situar el actor en el papel guiado por su interpretación emocional, su creación artística, en respuesta al carácter y a la situación y así cumplir con su máxima: "El verdadero actor no actúa, sino que siente, crea y proyecta" "....Consiste en la capacidad de crear de manera orgánica y convincente, física, mental y emocionalmente, la realidad que exige el personaje de la obra y expresarla de manera vívida y dinámica" . Lee Strasberg La formación del actor consta de tres etapas : -El trabajo sobre sí mismo -El trabajo sobre la Acción y la Relación con los otros -El trabajo sobre escenas de obras que le permitan al actor ejercitar las aptitudes adquiridas en las anteriores etapas, dentro de contextos dramáticos prefijados" (Lee Strasberg) Es bien sabido que el teatro puede ayudar al individuo en su desarrollo como ente de una sociedad cultural y espiritualmente hablando, y que a través de sus técnicas éste puede mejorar aspectos de su vida diaria, como la comunicación e interrelación con los demás . Una de las técnicas con la que se logra mayormente esta tarea es la Técnicadel Método de Lee Strasberg, el cual está a su vez basado en la Técnica de Constantin Stanislavski, ya que es ciento por ciento vivencial y que busca siempre el trabajo y estudio del interior del individuo, sus emociones, bloqueos y conflictos , para traerlos al "aquí y ahora" y así reconocer nuestras capacidades y carencias, y trabajar dichos procesos (emociones, bloqueos y conflictos) para que actúen a favor y no en contra de nosotros mismos.

Cuando se es niño, se tiene un gran sentido de expresar emociones y sentimientos, así como también una gran sensibilidad, originado esto por el innato deseo de experimentación del mundo. Sin embargo, esto se va perdiendo a medida que vamos creciendo, debido a que la sociedad va dictando una serie de pautas, normas y patrones que por lo general no son bien conducidas y que van generando bloqueos de emociones que hace que el individuo pierda la capacidad de manejarlas libremente (parte sicológica) y que derivan en posturas corporales que acarrean tensiones en distintas partes del cuerpo (parte física) "El Método" nos permite una actuación real, y orgánica, que trae como consecuencia una verdad en escena, pocas veces vista o llevada a escena. El primer paso para entender y/o conocer el ABC de esta técnica, es la puesta en práctica de una serie de ejercicios individuales y prácticos que otorgan las herramientas necesarias para que el actor perfeccione y sepa utilizar sus propios recursos, y como consecuencia se activa la sensibilización actoral, lo que genera en el desbloqueo emocional. Es decir, en el Método se busca siempre utilizar a favor las emociones, carencias y necesidades del individuo, para que no "existan" máscaras sino que se desarrolle un trabajo basado en la organicidad.

Este taller está formulado, para dar a conocer esta "técnica", y de una manera práctica interiorizar el ABC- el basamento- de "El Método" , basado en mi experiencia de formación y trabajo actoral.

Clairet Hernández


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1972
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.