Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Taller de formación actoral basado en "El Método" de Lee Strasberg

25/04/2011 17:00 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

TRILOGIA ACTORAL, agrupación de teatro profesional que basa su trabajo en "EL MÉTODO", cuya visión y misión es precisamente la difusión de esta importante "técnica" actoral y vivencial en nuestro país, informa que a partir del sábado 30 de Abril comenzará a dictar el TALLER ACTORAL BASADO EN "EL MÉTODO" DE LEE STRASBERG en la ciudad de Caracas, en la reconocida ACADEMIA DE ARTES VISUALES CHAPLIN.

Dicho taller tendrá una duración de 4 Meses (1º Nivel) y está diseñado para dar a conocer las herramientas que brinda éste brinda para el desarrollo de un trabajo orgánico en escena, enfocándonos primordialmente en tres ítems básicos: Ejercicios Sensoriales, que buscan el despertar de los Sentidos y su Memoria (La memoria Sensorial es el eje primordial de ‘ El Método’ ; Ejercicios Individuales, que buscan la consecución del proceso orgánico del participante. El conocimiento del Actor sobre sí mismo; Ejercicios Grupales, que buscan el trabajo del actor y su relación con ‘ El Otro’

Tallerista:

Clairet Hernández, actriz egresada del ‘ Taller del Método de Bonnie Morin’ , co- fundadora y directora de Trilogía Actoral, con más de 12 años de trayectoria en las tablas y con experiencia en el proceso de formación, es la encargada de instruir a los formando (con experiencia o no en la actuación).

"El Método": Era el término dado por Lee Strasberg a un estilo de actuar basado en las enseñanzas de Stanislavski que desarrolló y promovió por muchos años en el ‘ Actor´s Studio’ en Nueva York. Su idea fue situar el actor en el papel guiado por su interpretación emocional, su creación artística, en respuesta al carácter y a la situación y así cumplir con su máxima: "El verdadero actor no actúa, sino que siente, crea y proyecta"

Más sobre

Este taller ha sido diseñado para dar a conocer las herramientas que brinda esta ‘ técnica’ Actoral para el desarrollo de un trabajo orgánico en escena, enfocándonos primordialmente en tres ítems básicos:

- Ejercicios Sensoriales, que buscan el despertar de los Sentidos y su Memoria (La memoria Sensorial es el eje primordial de ‘ El Método’

- Ejercicios Individuales, que buscan la consecución del proceso orgánico del participante. El conocimiento del Actor sobre sí mismo.

- Ejercicios Grupales, que buscan el trabajo del actor y su relación con ‘ El Otro’

- Trabajo sobre Escenas (Escogidas en el transcurso del Taller, o bien escenas que previamente esté trabajando el Actor Participante)

Es importante destacar que el proceso es 100 por ciento PRÁCTICO e INDIVIDUAL

Horario: Sábados de 9:30 am a 1:30 pm

Para adultos (mayores de 18 años)

Lugar: ACADEMIA DE ARTES VISUALES CHAPLIN (Sector La Floresta Av. San Carlos Detras del Colegio Universitario de Caracas a tres casas de la Embajada de la India a 300 mts aprox. de la estacion del metro de Altamira. Teléfonos: 0212-286-28-33 y 286-1940).


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1522
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

JHAN WILLI (13/08/2011)

HOLA SOY DE COLOMBIA ,ME HUBIESE GUSTADO HABER TOMADO ESTE TALLER ME GUSTARÍA SABER SI ANTES DE FINALIZAR EL 2011 SE REALIZARA OTRO TALLER BASADO EN ESTAS ENSEÑANZAS, ADIÓS.