¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Foto: Julian Téllez
En el marco del Bogotá Audiovisual Market ? BAM ? se dio apertura al VI Taller de Festivales de Cine, realizado por el Ministerio de Cultura, que contará con talleristas de Argentina, Uruguay y Colombia.
El Taller que se realiza desde este lunes 10 al miércoles 12 de julio en la Cámara de Comercio sede Chapinero, busca generar un espacio de formación y profesionalización para los realizadores de festivales de cine de Colombia y América Latina que buscan herramientas con el fin de fortalecer la organización de sus eventos.
En su sexta versión, los participantes tendrán la oportunidad de reflexionar junto a expertos nacionales e internacionales sobre los desafíos que enfrentan los festivales de cine en la industria cinematográfica, su condición como ventanas de distribución y exhibición de cine, aspectos de curaduría, programación, formación de audiencias, la relación con la prensa especializada, así como cuestiones relacionadas con el licenciamiento de obras cinematográficas y propiedad intelectual.
Foto: Julian Téllez
El grupo de talleristas lo componen; Patricia Martin (Argentina ? Intermedi@rte-Habanero Films); Vivian Alvarado (Colombia- Egeda Colombia); Patricia Renjifo (Colombia ? Ley en Movimiento); Gerardo Michelín (Uruguay ? LatAm cinema); Gilma Rubio, (Embajada de Francia en Colombia); Carolina Ciro (Directora General Anafe); Giovanny Insuasty (Presidente Anafe) y Andrés Bayona (Director Bogotá International Film Festival-Biff).Los talleristas abordarán temas como:
-Propiedad intelectual y sociedades de gestión. Festival como usuario de derechos de autor
-Los festivales y el futuro de las ventanas de distribución de contenidos audiovisuales: intersecciones, convergencias y desafíos (DIY theatrical, non-theatrical & bookings, educational, e-distribution).
-Licenciamiento de obras audiovisuales para eventos cinematográficos. Aspectos jurídicos relacionados con la operación de un festival de cine.
-Cooperación audiovisual desde la Embajada de Francia en Colombia.
-Agremiaciones de festivales para el trabajo en red. Anafe (Asociación Nacional de Festivales, Muestras y Eventos Cinematográficos y Audiovisuales de Colombia).
? Buenas prácticas.
Foto: Julian Téllez
Participación nacional
Entre los festivales colombianos que participan en el taller se encuentran; Cinetoro Film Festival, Festival de Experimentación, IX Festival Pantalones Cortos, Festival de Cine Colombiano al Campo -Siembra Fest, FesticineKids, Festival Internacional de Cine de Tunja y Festival Internacional Cine en La Isla y en la parte local se encuentra el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos ? Bogotá; Muestra tus cortos.
De Latinoamérica participan el Festival de Cine de la Patagonia Aysén, Festival Internacional de Cine de Iquique ? Ficiqq, Transcinema Festival Internacional de Cine, Ícaro Festival Internacional de Cine en Centroamérica, Costa Rica Festival Internacional de Cine, Festival Internacional de Cine de Santa Cruz .
El VI Taller de Festivales de Cine es organizado por la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura de Colombia, con el apoyado Proimágenes Colombia, Cámara de Comercio de Bogotá y Egeda Colombia, en colaboración de Cinemateca Distrital ? Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes ? Idartes, Ley en Movimiento, la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y la Cooperación Regional para los países Andinos de la Embajada de Francia en Colombia.