¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
? 1ero de diciembre, Día Mundial del VIH/Sida
Desde 1988, cada 1ero de diciembre se celebra el Día Mundial de la lucha contra el VIH y SIDA, en este sentido cientos de organizaciones a nivel mundial dirigen acciones para aumentar la conciencia pública sobre esta enfermedad.
Bajo esta premisa, este 1ero de diciembre 2019 el Taller Venezolano de VIH hace el lanzamiento de su tercera campaña educativa, en esta oportunidad bajo el lema "EL VIH TAMBIEN VISTE DE MUJER".
Este año, la estrategia de nuestra asociación Taller Venezolano de VIH para conmemorar este día se centra en la mujer, para esto se ha diseñado la 3era Campaña Informativa titulada: EL VIH TAMBIEN VISTE DE MUJER. El evento para su lanzamiento se llevará a cabo en la Sala CABRUJAS, Espacio de Cultura Chacao, Centro Comercial El Parque (al lado del Parque Cristal), Nivel 1 Av. Francisco de Miranda, entrada por la 3a Av. de Los Palos Grandes, el día 26 de Noviembre desde las 10 am hasta la 1pm. Allí realizaremos un brindis con la proyección de los diferentes videos educativos realizados por distintos talentos nacionales, contaremos con la valiosa presencia de cada uno de estos talentos que han colaborado en este proyecto, así como con otros invitados especiales y medios de comunicación, con el fin de dar a conocer nuestra labor y seguir educando aún más a nuestra población en relación al VIH.
Igualmente, se realizará una visita a la Casa Hogar de Niños portadores de VIH Madre Teresa de Calcuta "El Buen Samaritano" como parte de una acción social destinada a ofrecerles un momento de alegría, esparcimiento y brindarles el apoyo necesario en estas fechas tan importantes y sobretodo hacerlos sentir parte de nuestra familia.
Así mismo el Taller Venezolano de VIH realizará un evento de Educación Médica Continua llamado: TERCER SIMPOSIO NACIONAL "VOCES FEMENINAS CONVERSANDO SOBRE EL VIH", para concienciar, educar y mejorar la comprensión del VIH como problema de salud pública nacional y mundial. En este evento participarán diferentes especialistas femeninas del país, a fin de generar información científica importante, así como recomendar y/o sugerir acciones destinadas a disminuir la incidencia y prevalencia de esta epidemia, que cada día va avanzando más en nuestro país. Dicho simposio está programado para el próximo 04 de Diciembre desde las 8 am hasta la 1pm en el Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel" (INHRR) Ciudad Universitaria, y la entrada es completamente gratuita.
Nosotros como Taller Venezolano de VIH y parte de nuestra misión, sugerimos igualmente todos los años, sugerir la realización de la prueba diagnóstica con el lema: "HAZTE LA PRUEBA" acción que permite una detección temprana y así una atención oportuna de los casos, ofrecer tratamiento de forma inmediata disminuyendo de esta forma las probabilidades de transmisión hacia otras personas (indetectable = intransmisible) y la morbimortalidad de nuestra población seropositiva. Es importante mencionar, que esta prueba debe hacerse en toda Venezuela de forma gratuita y confidencial. Dicha prueba detecta, mediante un sencillo análisis de sangre, la respuesta que genera el organismo frente al VIH.
El Día Mundial del VIH/Sida es, asimismo, una buena oportunidad para hacer partícipe a toda la población de la necesidad de disminuir la discriminación de las personas con infección por el VIH, que aún persiste en muchos ámbitos de la sociedad, afirma el Dr. Miguel Morales como Presidente de esta asociación, utilizando el #elVIHnodiscriminahaztulomismo, dentro de su campaña informativa en las redes sociales.
A lo largo de más de 30 años de historia de la epidemia del VIH/SIDA se han obtenido grandes logros, entre los que cabe destacar, el desarrollo del tratamiento antirretroviral de gran eficacia, que ha supuesto una importante disminución de la mortalidad y una mejora de la esperanza y de la calidad de vida de estos pacientes. A pesar de los logros conseguidos, aún quedan retos pendientes y muchas cosas por hacer, concluye el Dr. Morales.
Para mayor información de nuestras actividades están disponibles las redes sociales @tallervzlanovih
Talentos participantes:
MARIELA CELIS
MERCEDES BENMOHA
JULIO MEZA
DAHIR RAL
MARIA ANTONIETA DUQUE
ADRIANA ROMERO
WILFREDO DIAZ
RINA HERNANDEZ
MALEH MACCIO
SHEEBföVÆ–s¼/p>
EL ENCUENTRO
DANIEL URIBE
CARMEN JULIA ALVAREZ
JOAN MANUEL LARRAD
RUSSI COLINA
ROSARIO PRIETO
BEATRIZ SOJO
CARLOS DE GOVEIA
DESIRE SUDANO
MARIO SUDANO
RA SOLORZANO
DIGBER ENRIQUEZ DAVILA
ALEXANDRA BRAUN
MARIA LAURA GARCIA
OSCAR VIGOYA
DANIEL UZCATEGUI
MIRLAY HERNANDEZ
Venezuela
2019
.