Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Tachirenses participan del Encuentro Constructores del sonido

05/06/2013 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Conformando la Red Nacional de Luthier

image

Con intervenciones en mesas de discusión, conversatorios, plenarias, exposiciones y hasta conciertos, tachirenses se unieron al Encuentro Constructores del sonido que se desarrolló entre el 30 de mayo y el 1 de junio en la población de Bailadores (Mérida) congregando a músicos, artesanos y demás constructores de sonidos de los estado de la Región andina y occidental de Venezuela.

La delegación tachirense estuvo conformada por los luthiers Edgar Ramírez, Ramón Contreras, Daniel Pereira, Hermes Orozco, Anderson Parra, Juan Carlos Pérez y la ejecutante del bandolín tachirense Matilde Jáuregui, acompañados por Fanny Zulay Rojas, delegada de la Casa de la Diversidad Cultural del MinCultura.

Todos ellos destacaron la organización del evento que estuvo bajo la conducción del Centro Nacional de Artesanía, los Gabinetes Culturales Estadales del MinCultura, la Dirección de Cultura del Municipio Rivas Dávila (IMUCU) y el gremio de luthiers.image

Políticas en afinación

En el proceso de construcción de las políticas culturales del Gobierno Nacional y en consonancia con el Plan de la Patria 2013-2019, se efectuó este importante encuentro en la entidad merideña, de cara de la conformación de la Red Nacional de Luthier.

En las jornadas que comprendieron tres días de intensa actividad asistieron 55 constructores de sonidos, quienes conformaron la Red de Luthier de la zona occidental y andina, a través de la escogencia de 10 voceros por cada estado asistente; siendo elegido Daniel Pereira por el estado Táchira.

De acuerdo, con la Declaración de Bailadores, documento resultante del encuentro los voceros seleccionados velarán por la organización en sus estados de los luthier, artesanos musicales y constructores de sonidos con el levantamiento de un registro local.

La conformación de esta Red busca que las políticas que ejecuta el MinCultura se vinculen con la capacitación, intercambio de experiencias, ayudas y la organización del área. Sobre el particular, Carlos Tovar, director general del Gabinete Ministerial de la Cultura Táchira indicó que las oficinas del ente en la entidad ubicadas en la Casa Steinvorth de San Cristóbal, estarán disponibles para recibir propuestas de luthier que quieran formar parte de esta red. (Larissa Chacón/MPPCultura-Táchira)


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1444
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.