¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Susan Sarandon, recibe tributo del FICCI 56
Susan Sarandon Foto / Photo: Jeff Lipsky
El FICCI se complace en darle la bienvenida, en su edición 56, a una de las actrices más importantes de nuestro tiempo. Susan Sarandon, la neoyorquina que en más de cuarenta años de carrera cinematográfica lo ha hecho todo, pasando del drama al cine de culto, de la comedia al cine animado, se une al sensual baile de la nueva edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. Una retrospectiva con seis de sus trabajos más reconocidos harán parte de esta emotiva fiesta.
Susan Sarandon nunca se imaginó llegar a ser una de las más reconocidas y aclamadas actrices de la difícil y competitiva industria de Hollywood. Más de cuarenta años después de su primera película y con una estrella en el Paseo de la Fama, no se explica qué la trajo hasta acá. Esta maravillosa humildad, combinada con la fuerza de su carácter y su convicción al hablar de sus posiciones políticas, la han convertido en un ícono viviente del séptimo arte.
Nunca tomó clases de actuación y no tuvo más experiencia que las audiciones que hizo para el grupo de teatro de la Universidad Católica de América, mientras estudiaba allí. Llegó al cine acompañando a su primer esposo a una audición para Joe (1970), en la cual ella obtuvo el papel protagónico. A partir de entonces, los directores comenzaron a llamarla constantemente por ser una actriz fuera del molde, de gran intensidad dramática y un nombre que garantizaba el éxito de cualquier producción, con sus distintivos ojos grandes y su pelo color fuego.
Sarandon suma más de 130 créditos como actriz que le han valido nominaciones a los Golden Globes, los EMMY y los Premios Oscar. En 1996, ganó el premio de la Academia en la categoría de Mejor Actriz Protagónica por Dead Man Walking (1995). Ha sido ganadora también en los BAFTA y los SAG. Su trabajo ha sido reconocido por la Sociedad Fílmica del Lincoln Center, y obtenido innumerables galardones en una gran diversidad de festivales de cine del mundo. El festival de cine más antiguo de América Latina, el FICCI, se une a esta suma de reconocimientos para una leyenda de la actuación que, además, ha sido una constante defensora y vocera de diversas causas, entre ellas, Embajadora de Buena Voluntad de la UNICEF.
El repertorio de películas que se presentarán durante el #eleganteFICCI56 comienza con el clásico de culto, The Rocky Horror Picture Show (1975), en el que impactó en el papel de Janet, la heroína recién casada que termina en el castillo del doctor Frank-N?Furter, en donde suceden extrañas maravillas. Continúa con Atlantic City(1980), película que muestra a Sally, su personaje, en un torbellino de peligro, drogas y amor, cuya interpretación le valió su primera nominación a los Premios Óscar. The Hunger (El ansia, 1983), donde junto al recién desaparecido David Bowie, intentan salvarse del fatídico destino al que los quiere llevar la vampira Miriam (Catherine Deneuve).
Uno de los papeles más polémicos de Sarandon, el de la mesera Louise, quien emprende un viaje hacia la libertad que se convertirá en un escape de la ley en la exitosa Thelma & Louise (1991), también será bienvenido a este baile. No podría faltar Dead Man Walking (Pena de muerte), la película por la que obtuvo el Oscar por su papel como la monja Helen Prejean, basado en un personaje de la vida real. Y para cerrar, el musical dirigido por John Turturro Romance & Cigarettes (2005), que se mueve entre la comedia y el drama y muestra el eclecticismo y la variedad de registros de esta enorme actriz.
Películas imperdibles de Susan Sarandon
The Rocky Horror Picture Show (1975)
En uno de los musicales más importantes del cine, Sarandon hace el papel de Janet, una mujer recién casada que debe pasar la noche junto a su esposo en el castillo del doctor Frank-N-Furter (Tim Curry), luego de que su carro sufre una avería. En el castillo se celebra una convención de transilvanos con motivo de la creación de Rocky Horror, un hombre perfecto cuyo "medio" cerebro pertenece a un delincuente juvenil. The Rocky Horror Show es una película de culto con miles de seguidores alrededor del mundo.
Atlantic City (1980)
El papel de Sally, una mujer agobiada por problemas de drogas y una vida desordenada, le valió su primera nominación al Premio Óscar como mejor actriz.
Las brujas de Eastwick (1987)
La película está basada en la novela del mismo nombre de John Updike. Sarandon interpreta a Jane Spofford, una mujer que junto a dos amigas (Cher y Michelle Pfeiffer) descubren que tienen poderes mágicos. Las mujeres descubren que al invocar al diablo, interpretado por Jack Nicholson, su poder es mayor, pero esto les trae problemas dentro del pueblo donde viven.
Bull Durham (1988)
Es una comedia romántica basada en la historia de un equipo de baseball de liga menores en Durham, un pequeño pueblo de Carolina del Norte. En el rodaje de esta película conoció a Tim Robbins, doce años menor que ella y con quien mantuvo una relación hasta 2009. De la relación nacieron dos hijos: Miles Robbins y Jack Henry Robbins.
Thelma y Louise (1991)
En 1991 interpretó uno de los papeles que más reconocimiento le ha traído. En la película interpreta a Louise, una mesera que emprende un viaje hacia la libertad junto a su mejor amiga (Geena Davis). Durante el viaje se convierten en fugitivas luego de cometer varios delitos. Como dato curioso, esta película fue la que catapultó la carrera de Brad Pitt. Su papel obtuvo nominaciones en los premios Óscar, BAFTA y Globo de Oro.
Un milagro para Lorenzo (1992)
En Un Milagro para Lorenzo se cuenta la historia de un niño al que le diagnostican ALD (Adrenoleucodistrofia), una extraña enfermedad que afecta su cerebro. A pesar del panorama poco alentador, sus padres deciden luchar para encontrar una cura y evitar la muerte de su pequeño hijo. Esta película le valió una nominación al Óscar como Mejor Actriz.
Dead Man Walking (1995)
Basada en una historia real, Sarandon hace el papel de la hermana Helen Prejean, la consejera de un homicida condenado a muerte. La hermana trata de conseguir la absolución del prisionero, pero se debe enfrentar a las familias de las víctimas y a problemas éticos que rodean la ejecución de una persona. Por este papel, la actriz ganó el Premio Óscar a mejor actriz en 1995.
Stepmom (1998)
Stepmom es una drama/comedia dirigida por Christopher Colombus. La película fue protagonizada por Susan Sarandon, Julia Roberts y Ed Harris. Sarandon hace el papel de una mujer con una enfermedad terminal que le enseña a la nueva novia de su exesposo a cuidar de sus hijos de la forma que ella lo hace.
Romance and Cigarettes (2005)
En la comedia musical dirigida por John Turturro, Susan Sarandon interpreta a Kitty Kane Murder, una modista madre de tres hijas que es engañada por su esposo. Compartió set con actores como James Gandolfini, Kate Winslet y Christopher Walken.