Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Sur, la incógnita de un continente para un desarrollo con China o Rusia

12/05/2019 13:11 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las estadísticas, cuentan historias, tanto cultural como política. De allí que, se debe arraigar una acción para el desarrollo con su discurso de representación pública

Aventis

El desarrollo de los países latinos se ha hecho invisible por las controversias ideológicas que, al abrazar el campo económico, viene destrozando la estabilidad social en estos países ricos en minerales y buena tierra para levantar cultivos para alimentar a sus respectivas poblaciones.  En Kenia, el trabajo de campo del investigador Staudt nos mostro que la política agraria anterior a la independencia, prestaba anterior a la mujer y su núcleo familiar en fomentar una producción agropecuaria local cierta. Luego por las luchas civiles vino una campaña por la escrituración de tierras y, todos se favorecieron hacia el desarrollo local.

En Venezuela, la mecanización de la tierra se nos hace difícil por la presencia de paramilitares, pranes y amigos de guerrilleros en tierras agrícolas muy fértiles que cuentan con ganado vacuno, porcino y ovejero que puede abastecer el setenta y cinco, ( 75%) de la población de una manera escalonada y, donde cada familia ampliada en un plan intermitente puede degustar una porción de esa carne, cada tres días, porque, este país cuenta con una variedad de alimentos proteicos sustitutos de la carne. Lo que se debe elevar es su calidad y darle un justiprecio.

Las estadísticas, cuentan historias, tanto cultural como política. De allí que, se debe arraigar una acción para el desarrollo con su discurso de representación pública que no necesita fabular a las poblaciones y engañarlas. La formación cultural es fundamental para el crecimiento de los pueblos.

La existencia del Tercer Mundo viene siendo disputado por los grandes Imperios, quienes buscan administrar lo existente en estos territorios y, negociar alrededor de esta política de representación. Las prácticas discursivas se elevan y disputan bajo escrutinios de veracidad como negociación para convertirse en un símbolo de la responsabilidad intelectual planetaria, es decir, quitarle sus riquezas, creando focos de violencia en su seno territorial.

Sin duda, una comunidad que no logra desarrollarse resulta obsoleta en este siglo y firmemente debe establecerse una economía global con una apariencia eclética y lineal, como fatal de normalidad. Los Estados intervenidos por las grandes corporaciones y multinacionales responden a toda una estructura de propaganda, censura y amnesia para sus pobladores.

Todo trabajo es asalariado y desventajoso para el género y la familia, fomentándose un clima de enfermedades crónicas que se convierten en un círculo de gérmenes desde animales rastreros hasta volátiles, aunado a una ingesta alimentaria precaria.

Hoy, nuestras tierras están siendo pulverizadas por micro abonos cancerígenos y que ocasiona muertes lentas en la gran extensión territorial,

Venezuela exige un cambio en su trasfondo ideológico, el Plan de la Patria es obviado por civiles y militares. Estos últimos, bajo una concepción de militarismo, en las alcabalas móviles les quitan alimentos al pueblo y cada ciudadano en oportunidades debe cancelar una vacuna de tres mil bolívares soberanos para tener oportunidad de llegar a su lugar de destino u origen. Aunado a que el tren ejecutivo nacional poco cumple con sus funciones de gobernanza.

Nos quieren introducir una cultura hibrida que genera una dominación impuesta por los Imperios Ottomano y Persa. Una fundamentación cultural muy distinta a la occidental, la cual fue generada por tribus y etnias indígenas, donde prevalecieron las civilizaciones mexicanas y andina, en plena serranía de los Andes. Alejados de todo vestigio de civilización europea. Pero, ellos llegaron y con ello, las angustias, porque deseaban nuestras riquezas, oro y plantas medicinales del Brasil y del Amazonia que abarcaba territorios de los Llanos Venezolanos que se clasifican en tres niveles por sus afluentes y quebradas que dan lugar a lagunas, pozuelos y nueve grandes embalses de agua dulce, toda una riqueza, hoy en extinción por la mala actuación de los gobiernos y una FANB que no termina de reconocer sus responsabilidades en la seguridad del país.

 fomentadas por La Bayer, Jonhson y Monsanto. Grandes corporaciones farmacéuticas del mundo imperial occidental, pero los chinos, hasta el momento, no han favorecido a la población sureña, lo de ellos, es prestar y cobrar, no dejan obras de beneficio colectivo al gran continente virgen del Sur.

La planeación alimentaria y nutricional surge como una disciplina a comienzos de los años sesenta, , de allí surgió los inspectores de sanidad y peritos agropecuarios para asignar a través de las Facultades de Ingeniería agronómica, un personal clasificado para atender el campo en cuanto a su tecnificación, siendo dos de sus promotores principales en Venezuela, el maestro margariteño  Luis Beltrán Prieto Figueroa y el guatireño Rómulo Betancourt, dos comunistas que junto a Fidel Alejandro Castro Ruz, se dispusieron aplicar una política generativa de bienestar común, muy alejadas de argumentaciones españolas, inglesas y estadounidenses que ya  se proponían colonizar nuestros territorios en base a los programas territoriales dejados por sus pasados y que, concordaron en Portugal y España.

Lo importante para el país es replantear una economía para el desarrollo, pero, el presidente Nicolás Maduro Moros debe dejarse de sentimentalismo y, destituir a los funcionarios que juegan a dos caras y, en su esencia son traidores a la patria, como Juan Guaidó y compañía, que ya nadie le cree porque tienen veinte y cinco- 25- años en el plan de destrucción de un proyecto que viene desde la época de Ezequiel Zamora y Simón Bolívar. Ahora, nos encontramos con otro ejemplo antihistórico, como es de el dirigente Henry Ramos Allup en jugar a dos cartas junto a Lorenzo Mendoza en contra del país y adverso contumaz del presidente Nicolás Maduro Moros.

Las causas de desnutrición del país son muy claras.  Es un proceso histórico muy complejo y necesitamos del retorno del capital robado por los banqueros y gozan de autonomía como de estabilidad en el exterior, nuestro desarrollo rural se ha ido al suelo y la hambruna tiene, a su vez, responsabilidad  en estos empresarios que invierten capital del Estado y juegan a la política con banqueros y diputados de la Asamblea Nacional.

Venezuela exige un cambio en su trasfondo ideológico, el Plan de la Patria es obviado por civiles y militares

Es necesario aplicar la ley y fuerte, a la par, sanear el programa social del CLAP, donde ya la corrupción tiene su tejido establecido en perjuicio de las familias venezolanas.


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2327 noticias)
Visitas:
7183
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.