¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Guiamamaybebe.com escriba una noticia?
Este es un tema que le quita el sueño a más de un padre, se puede prevenir con una serie de sencillas medidas de protección para tu pequeño
Como Síndrome de la Muerte Súbita del Lactante (SMSL) se define el fallecimiento repentino e inesperado de un bebé sano. No podemos negar que este es un tema inquietante, pero debes guardar la calma, pues existen maneras de proteger a tu bebé.
- Acuéstalo siempre boca arriba o de costado. Pero no te preocupes si, a partir de los 6 meses, se da la vuelta; a esta edad, el riesgo disminuye.
- La Cuna debe estar despejada. Retira los cojines o cualquier muñeco antes de acostar al niño. También quítale la almohada, no la necesita.
- Busca un buen colchón. Debe ser firme y estar en buen estado. Dispón la cama como si fuera para un adulto, esto significa que debes poner sólo la sábana y, si lo prefieres, una sobresábana; no lo acuestes sobre edredones o cobijas, ni sobre un sofá u otra superficie mullida.
Un tema que le quita el sueño a más de un padre, se puede prevenir con una serie de sencillas medidas de protección
- Abrígalo lo justo. Para determinar la temperatura correcta ten en cuenta que si el pequeño está sudando o tiene la barriga caliente, debes quitarle parte del abrigo.
- No cubras su cabeza. Arrópalo sólo hasta las axilas, dejando sus brazos por encima de la manta.
- Comparte tu espacio. Es conveniente que los primeros meses el bebé duerma en la misma habitación de los padres, pero debes acostarlo en su propia cama
- Dile no al cigarrillo. Tu hogar debe estar libre del humo del cigarrillo antes y después del nacimiento. Además, evita exponer a tu hijo a ambientes cargados de nicotina.
- Evita la calefacción. Si deseas proteger a tu bebé del frío usa mantas delgadas o una pijama térmica, en lugar de utilizar calefacción.
- Acude a los controles médicos. Los chequeos pediátricos permiten detectar a tiempo cualquier problema de salud. También mantente al día con las vacunas de tu hijo.
- Amamántalo. Por lo menos durante los primeros seis meses...