¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
?????????????????????????????????????????
Miércoles 17 de febrero l Guitarreada Tanguera l #UnMundoDeMúsica
El próximo miércoles 17 de febrero, a las 7pm, Un mundo de música se abre en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural. El infinito imaginario musical deAquiles Báez esta vez nos presenta Una guitarreada tanguera, un concierto de tango con guitarra que abrirá un ciclo en el que el que el carácter global de la música será protagonista.
La lírica apasionada, propia del sentir sureño, se presenta esta vez con letras de antología de la pluma de Manzi, Piazzolla, Troilo, Mariano Morés, entre otros exponentes del tango. Lo mejor del repertorio vocal se dibujará en los acordes de Aquiles Báez (guitarra), compañado de Cayito Aponte (voz), Ana Isabel Domínguez (voz) y Brenda Rengel (violín).
Un mundo de música, es un ciclo musical liderizado por el maestro Aquiles Báez, en el que la idea es plasmar la música que tiene raíz, exponerformas particulares derivadas de diferentes identidades culturales. Géneros musicales maravillosos que lamentablementeno tienen el acceso a las corrientes musicalesmasivas contemporáneas con un sentido orgánico y detrascendencia, que gestan un raudal de culturas que derivan en una música con contenido global.
Es música que parte desde la tradición a la creación, con una afluencia mestiza de culturas que merece un mayor conocimiento del colectivo. Un mundo de música pretende hablar la música de nuestros países hermanos; géneros como el tango, la cumbia, el festejo o el lando peruano, el pasillo ecuatoriano, el fado portugués o la música marroquí o sefardí, lo mismo que el samba o el baiao de Brasil o la chacalera argentina se reunirán en esta serie de conciertos, en el que la música y las diferentes culturas son los protagonistas.
Un mundo de música se abre campo en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural, con Una guitarreada tanguera el próximo miércoles 17 de febrero a las 7pm. Las entradas para Un mundo de música se encuentran ya a laventa en las taquillas del Trasnocho Cultural. Más información en las redes sociales: @Aquiles_Baez, Facebook Fanpage "Aquiles Báez".
?????????????????????????????????????????
Sábado 20 febrero l Vasallos de Venezuela l #UnDíaConVasallosEl próximo sábado 20 de febrero, en el marco de su 25 aniversario, Vasallos de Venezuela bautizará su octava producción discográfica Crepúsculo y aurora con programa de actividades, en la sala experimental del Centro Cultural Chacao a partir de las 9:30 a.m. #UnDiaConVasallos estará repleto de actividades culturales para toda la familia. La entrada será completamente libre.
Tras más de dos décadas en el seno de la Fundación Bigott, bajo el nombre "Vasallos del sol", este grupo se abre hoy a nuevos caminos en un emprendimiento independiente, determinados a obtener nuevos logros institucionales y profesionales. Es así como, Vasallos de Venezuela, arriba a sus 25 años presentando su nuevo material discográfico ante esta nueva etapa. Crepúsculo y aurora marca, en definitiva, un nuevo rumbo en la carrera de esta agrupación.
Es así como Vasallos de Venezuela, agrupación conformada por un equipo multidisciplinario de artistas comprometidos con la investigación y difusión de las tradiciones musicales venezolanas, ofrecerá desde muy temprano talleres de baile, canto y percusión afro venezolana bajo la dirección de los más de20 integrantes que conforman el grupo. Al finalizar la jornada, Vasallos brindará en exclusiva, a modo de muestra, la presentación de algunos temas de su nuevo disco. El programa de #UnDiaConVasallos estará organizado de la siguiente manera.
9:30 a.m. ? Taller de danza
1.30 p.m. ? Taller de canto y percusión
4.00 p.m. ? Bautizo del disco
La agrupación pretende cautivar al público con una presentación en la que dejará ver de qué manera se ha dedicado activamente a la proyección folklórica a través de la integración de artistas de larga experiencia y cuyo patrimonio está fundamentado en el aprendizaje de los saberes musicales y danzarios tradicionales de numerosas comunidades de Venezuela, y así como en la experiencia de escena adquirida ante diversas audiencias alrededor del mundo.
Vasallos de Venezuela tiene en su haber la realización de 8 discos, 3 videos documentales diversos premios y reconocimientos, así como giras de conciertos y participaciones en festivales en Alemania, Francia, España, Inglaterra, Portugal, Corea, Japón, Estados Unidos, Puerto Rico, Brasil, Colombia, México y Guatemala.
La cita para asistir a #UnDiaConVasallos y al bautizo de Crepúsculo y aurora de Vasallos de Venezuela será el próximo sábado 20 de febrero a partir de las 9.30 a.m. (taller de danza) a la 1.30 p.m. (taller de canto y percusión) y a las 4.00 p.m. para el bautizo y lanzamiento oficial del disco. Todo esto en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao. La entrada será completamente
?????????????????????????????????????????
Martes 23 de febrero l Leo Blanco l #GuatacaNig
El espíritu del world music presente en la música venezolana será interpretado esta nochecon un repertorio completamente compuesto por Leo Blanco (piano), Peter Slavov (bajo), Pablo Bencid (batería) yLuisito Quintero (percusión).
Nueva York, 10 de febrero de 2016.- El próximo domingo23 de febrero, en Subrosa (de los mismos dueños de Blue Note) el pianista, compositor y multiinstrumentista Leo Blancoabrirá el ciclo 2016 de #GuatacaNights, presentando su proyecto musical New migrations, compuesto por un repertorio completamente de su autoría en el que interpreta lo que ha sido la influencia africana, europea y árabe en la música venezolana .
Venezolano, nativo de la ciudad de Mérida, Leo Blanco es profesor del prestigioso Berklee College of Music y miembro del cuerpo de docentes de Longy School of Music, en Boston. Además, dicta talleres como invitado en el New England Conservatory, en el Oberlin College y en otras casas de estudio en diversos países.
El mestizaje cultural venezolano, que se evidencia en sus ritmos musicales influenciados por la música europea, árabe y africana, es la inspiración y el punto de partida de Leo Blanco, que esta noche nos presenta el proyecto musical New migrations, reflejo de esta fusión. El espíritu del world music presente en la música venezolana será interpretado esta noche con un repertorio completamente compuesto por Leo Blanco (piano), acompañado por Peter Slavov (bajo), Pablo Bencid (batería) y Luisito Quintero (percusión).
La cita para escuchar New migrations de Leo Blanco sobre el escenario de#GuatacaNights Nueva York será el 23 de febrero en Subrosa (de los mismos dueños de Blue Note) en doble función a las 8pm y 10pm. Las entradas se encuentran disponibles a través del portal subrosanyc.eventbrite.com. Más información en la página webww.guatacanights.com y en las redes sociales: @GuatacaNightsNYC Facebook: Guataca Nights NYC.
?????????????????????????????????????????
Miércoles 24 de febrero l Liana Malva l #NochesDeGuataca
El miércoles 24 de febrero, el Espacio Plural será testigo de toda la frescura y el talento de la joven cantante, compositora y multinstrumentista Liana Malva, como parte del ciclo musical Noches de Guataca, que tendrá lugar a las 7:00pm en el Trasnocho Cultural, gracias al apoyo de Natuchips y Telefónica|Movistar
Liana confiesa usar sus canciones como sistema de escape, para plasmar las cosas que siente y observa. Su música puede describirse como ecléctica, con contenido, divertida y fresca, contando a veces historias que vive o cosas que imagina. Su repertorio original tiene varias facetas, sus inspiraciones, la naturaleza, la rebeldía, el contenido social, la alegría del alma y la juventud que le permiten, con un original encanto venezolano, mezclar estilos como el rythm and blues, funk, reggae, soul, hip hop, pop, rock entre otros.
Esta noche, Liana Malva, en la voz, estará acompaña por Arturo Soto (guitarra), Abelardo Bolaño (bajo), Adolfo Herrera (batería), Laurent Lecuyer (teclado) Elismar Rendón y Laurelis Navarro (coros). Samuel Navas (guitarra) y Leonardo Castillo (guitarra) serán los invitados especiales de este concierto.
La cita para escuchar a Liana Malva sobre el escenario del Espacio Plural del Trasnocho Cultural, será el próximo miércoles 24 de febrero a las 7:00pm. Las entradas para Noches de Guataca se encuentran ya a la venta en las taquillas del Trasnocho Cultural.
?????????????????????????????????????????
Sábado 27 febrero l Edward Ramírez y Rafa Pino l #GuatacaEnLaUNIMET
Afianzando su compromiso de apoyo y difusión al talento venezolano, Guataca, en alianza con la Universidad Metropolitana continúa con el ciclo de conciertos #GuatacaEnLaUnimet. De esta manera, el sábado 27 de febrero a las 5:00pm, el Paraninfo de la Universidad Metropolitana se prepara, para recibir a Edward Ramírez "el Misterioso de Altagracia" y Rafael Pino "El Comegente de El Valle", mostrando su visión del joropo central a puro cuatro, maraca y buche.
El interés por la música tuyera, típica de la región central del país, fue el factor que dio pie a la unión de estos dos intérpretes quienes transforman su sonido en una versión urbana y contemporánea del joropo central. Este joropo terminó colándose en la capital años atrás, convirtiéndose junto al merengue caraqueño y al pasodoble en pieza fundamental de la música tradicional caraqueña.
Edward y Rafael, cada uno desde su instrumento, han venido investigando y comenzando a dar pinceladas propias dentro de este género; Edward llevó el lenguaje del arpa al cuatro, mientras que Rafael por su lado se encontró con este joropo a través del proyecto del pianista Víctor Morles. Hasta ahora el resultado de esta unión ha sido un éxito, buena comunicación, una propuesta musical respetuosa a las raíces pero innovadora, y una puesta fresca con una energía lúdica pero muy seria que se ha sumado a la batería de músicos que aportan y difunden el joropo central en nuestro país. El repertorio de esta tarde nos sorprenderá con la manera en que estos dos jóvenes ven el cancionero clásico tuyero, al mismo tiempo que nos presentan temas inéditos de este género incluidos en su próxima producción discográfica.
#GuatacaEnLaUnimet, continúa con su programación, esta vez con la increíble fusión musical de Edward Ramírez y Rafael Pinoel próximo 27 de febrero a las 5:00 pm en el Paraninfo de la Universidad Metropolitana . Las entradas estarán a laventa en ticketmundo.com
?????????????????????????????????????????
¡Así suena el nuevo sonido de la música venezolana!