Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Sudáfrica vota como siempre por el ANC en las legislativas pese al desencanto

08/05/2014 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Leales al partido de Nelson Mandela que los liberó del apartheid, los sudafricanos votaron de nuevo masivamente por el Congreso Nacional Africano (ANC) en las elecciones legislativas del miércoles, sin importar del descontento popular y los escándalos que envenenan el debate político desde hace meses.

Según los resultados parciales con el 75% de las oficinas de votación computadas a las 18H00 (14H00 GMT) de este jueves, el ANC iba a la cabeza con el 62, 3% de los votos, en leve bajada con relación a su resultado del 66, 9% en las últimas legislativas de 2009.

Más de 4.000 lugares de votación debían todavía ser computados, pero las cifras no avanzaban al concluir el día. Este logro de el ANC es conforme a las previsiones de las encuestas.

"Que el porcentaje haya bajado no es una sorpresa. La verdadera sorpresa es que la baja haya sido tan limitada", consideró el politólogo Stephen Friedman. "Creo que para las elecciones nacionales, la vasta mayoría de los partidarios de ANC decidieron que su lealtad hacia la organización es más importante que su lealtad con la dirección actual", que es muy criticada, agregó.

Acusado de corrupción y de incompetencia por la oposición, el ANC sigue siendo para millones de sudafricanos la formación que encarnó Nelson Mandela, el partido que luchó contra el régimen segregacionista del apartheid y, por ello, al que le deben su libertad.

image

El ANC está en el poder en Sudáfrica desde la instauración de la democracia, hace 20 años. El ANC se fijó como objetivo transformar realmente el poder económico de los negros, después de veinte años de gobierno, dijo este jueves a la AFP un alto responsable del partido.

"Nosotros tenemos confianza, tendremos un mandato otorgado por una aplastadora mayoría por nuestro pueblo para continuar dirigiendo este país e impulsar hacia adelante a Sudáfrica", afirmó Jackson Mthembu, el portavoz del movimiento.

Aunque los resultados todavía no son definitivos, el ANC está seguro de administrar al país por quinto quinquenato sucesivo y el presidente saliente, Jacob Zuma, será reelegido el 21 de mayo por una Asamblea Nacional en la cual tendrá una clara mayoría.

Esta fue la quinta elección legislativa desde la caída del apartheid, en 1994.

Detrás del ANC, el principal partido de oposición, la Alianza Democrática (DA), parecía ganar su apuesta de continuar avanzando para superar el tope del 20%. Los resultados le daban este jueves por la tarde un 22, 2% de los votos, contra un 16, 7% en 2009. "Creo que lograremos un 23%", indicó a la AFP su dirigente Helen Zille. "Por supuesto esperábamos más, pero hicimos lo que pudimos", manifestó.

Zille seguiría siendo primer ministra de El Cabo occidental, próspera provincia del suroeste de la que El Cabo es la capital y la única, de un total de nueve, que no controla el ANC. "Espero que lograremos 58"% en esta región, dijo.

El partido radical populista de Julius Malema, los Combatientes por la Libertad Económica (EFF), se encontraba en el tercer lugar a nivel nacional, con el 4, 9%.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5841
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.