Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jesús Oliveros escriba una noticia?

Stefany Hernández: "Hoy digo con orgullo que soy olímpica, en agosto espero decir soy campeona"

29/05/2012 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Si de superar obstáculos se trata, la bicicrosista Stefany Hernández se encuentra en el pináculo de la pirámide de las guerreras. Con valentía, entrega, amor por el deporte y por su patria consiguió superar las adversidades y convertirse en una venezolana más que representará el Tricolor Nacional en los JJOO Londres 2012.

‘Estoy contenta, tenía la certeza que lo lograría, es un paso que me acerca más al objetivo personal. Agradezco el apoyo del Gobierno Nacional, de mi familia, mis amistades y mi gente que me llena de buenas energías e impulsan con sus mensajes de aliento. Hoy digo con orgullo que soy Olímpica, en Agosto espero decir: soy Campeona’, aseguró desde Inglaterra.

Hernández, después de una exitosa temporada en Europa durante el año 2011 junto al equipo francés Redline Lyon-Dardilly, jamás pensó que en la víspera de la competencia en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 se fracturaría el tobillo derecho, lo que implicó una operación. Sin embargo, con temple salió de ese percance y logró su cupo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Este debut olímpico lo consiguió en el Campeonato Mundial Birmingham, Inglaterra, después de estar entre las mejores 16 del mundo. Con el sexto lugar en su semifinal consiguió postularse en la casilla 11 del listado final con lo que obtendría una de las 4 plazas en disputa entre los países que no tenían cupo a Londres. Repartiéndose así la clasificación entre Brasil, Lituania, Latvia y Venezuela, cupo que debe ser ratificado.

"Es un privilegio estar en las 16 mejores del mundo que asistirán a este magno evento. Por lo pronto, ya conocemos las adversarias, el campo de batalla y ya tenemos el plan para ir a conquistar lo anhelado, esperemos que todo marche bien y en paz", añadió la oriunda de la ciudad de Puerto Ordaz.

Hernández viene de una ardua gira que inició con una base de preparación en el Centro Mundial del Ciclismo de la Unión Ciclista Internacional ubicado en Aigle, Suiza, que aprovechó para corregir detalles, luego participó en la Copa de Supercross en Estados Unidos, después en la final del Campeonato Europeo en Francia (tercer lugar) y cerró con la Copa de Supercross en Papendal, Holanda.

La criolla regresará al país este miércoles en horas de la tarde para cumplir con una semana de descanso que le fue otorgada por su actual entrenador, el francés Thomas Allier, para luego retornar a Suiza donde continuará su preparación en el Centro de la UCI.

A finales de este mes se conocerá la comunicación oficial de la Unión Ciclista Internacional para los dos cupos de ruta femenina y el de bmx. Hasta los momentos, el ciclismo sería el deporte venezolano con más atletas en Londres, con 10 plazas seguras (tres en la ruta masculina y 7 en la pista), número que podría aumentar a 13.

Criollos en acción

Durante el Campeonato Mundial también compitió el olímpico Jonathan Suárez, quien no corrió con suerte y se ubicó en el puesto 93, fuera de los mejores 64 que buscaban la clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En la categoría élite también participaron Carlos Manrique, José Primera, Miguel Castro y Rubén Márquez. Prensa. Mindeporte.


Sobre esta noticia

Autor:
Jesús Oliveros (3768 noticias)
Fuente:
desafiodeportivo.com.ve
Visitas:
335
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.