Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

'Sopa de letras', un espacio para la literatura - Colombia

24/11/2009 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El área de literatura del Ministerio de Cultura cuenta con una serie radial que se transmite por las 15 emisoras de la Armada Nacional. Equidad de género, etnias y diversidad son algunos de los temas de los programas. 'Sopa de Letras' es un magazín radial sobre literatura que, a través de crónicas, entrevistas y reportajes, narra la diversidad de voces, lenguas, acentos, colores, ritmos y músicas de Colombia. Este proyecto, presentado por la Fundación Laboratorio Público de Bogotá, fue el ganador de la Convocatoria del Programa de Radio 2009 del Área de Literatura del Ministerio de Cultura.

"Esta propuesta radial recoge historias de todas las regiones. El poder de la palabra es esencial para entender la realidad del país y tener una mejor comprensión sobre lo que significa ser colombiano", afirmó Melba Escobar, asesora del Área de Literatura del Ministerio de Cultura.

Los dieciséis programas que componen la serie abordan temáticas variadas como la relación de las letras y las comunidades; letras tras las rejas; niños y literatura; relaciones entre música y literatura; nuevos formatos en la literatura; cómics y novelas gráficas; oralitura: la palabra y la memoria; letras femeninas; historias de libreros; experiencias exitosas del Plan Nacional de Lectura y Biblioteca; gastronomía y letras, entre otros.

"Hoy en día más de 4 millones de personas escuchan el programa. Colombia está llena de historias que definen nuestra diversidad cultural y qué mejor que escuchar a sus protagonistas", afirmó el capitán Orlando Velásquez Gómez, encargado de las emisoras de la Armada Nacional en todo el país.

Este 21 de noviembre, en 'Sopa de Letras' se hablará sobre el papel que juega la literatura en los centros penitenciarios del país, en el especial 'Letras tras las rejas', que se emitirá por las emisoras 'Marina Estéreo' de la Armada Nacional, a partir de las 2:30 p.m.

'Sopa de Letras' dedica esta emisión a los participantes del programa "Libertad bajo palabra", de la Red Nacional de Talleres de Escritura Creativa (Renata) del Ministerio de Cultura.

Desde las cárceles 'El Bosque' de Barranquilla y la Colonia Penitenciaria Agrícola de Acacias (Meta), varios reclusos hablarán sobre su experiencia con la literatura y leerán algunos de sus escritos.

El programa también traerá una entrevista con uno de los mejores cuentistas del país, el escritor caleño José Zuleta, creador de los talleres 'Libertad bajo Palabra'. Zuleta hablará sobre la última compilación de escritos de los talleres, publicada en el libro 'Fugas de Tinta'.

Por último, una entrevista con el escritor norte santandereano, Norwell Calderón, actual Consejero Nacional de Cultura, en representación del área de literatura. Calderón desarrolla talleres de escritura creativa en la cárcel de mujeres de Cúcuta, como una iniciativa independiente.

Estos son los números de dial de las emisoras de la Armada Nacional: Corozal, en Sucre (99.8 FM); San Andrés y Providencia (94.5 FM); Puerto Leguizamo, en Putumayo (99.3 FM); Bahía Málaga, en Valle del Cauca (102.1 FM); Puerto Inírida, Guainía (88.7 FM); Tumaco, en Nariño (88.7 FM); Carmen de Bolívar, en Bolívar (91.7 FM); Malagana, en Bolívar (101.9 FM); Turbo, en Antioquia (98.3 FM); Guapi, en Cauca (100.9 FM); Bahía Solano, en Chocó (97.9 FM); Buenaventura, en Valle del Cauca (106.9 FM); Arauca, en Arauca (89.3 FM); Coveñas, en Sucre (94.3 FM); Magangué, en Bolívar (102.5 FM).

Para mayor información, comuníquese con el

Grupo de Divulgación y Prensa del Ministerio de Cultura

Catalina Hoyos Vásquez – Jaime Acuña Lezama

Teléfono: 3424100 exts: 3146 – 3152 Bogotá.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
2476
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.