Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hechizada escriba una noticia?

Sonia Sotomayor promete aplicar la ley de forma imparcial

14/07/2009 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sonia Sotomayor, candidata a convertirse en la primera latina en el Tribunal Supremo de E.E.U.U., prometió aplicar la ley de forma imparcial, durante su primera audiencia en el Senado que debe aprobarla en el cargo

<a href=

<a href=

<a href=

<a href=

Mis experiencias personales y profesionales me ayudan a escuchar y a entender, pero la ley siempre dirige el resultado en todos los casos, dijo Sotomayor ante el Comité Judicial que fue televisada a todo el país. Fueron sus primeras palabras públicas después desde el 26 de mayo cuando el presidente de los Estado Unidos Barack Obama, la presentó al país como su elección para ocupar la novena silla del Tribunal Supremo.

Sotomayor acudió a la sala 216 del Edificio Hart vestida con un traje azul marino y con una sonrisa que se fue desgastando a medida que los 19 legisladores aprovechaban la atención nacional para marcas posiciones durante casi cinco horas. Las señales en la sesión fueron positivas para ella, a menos que surja un desastre, usted será confirmada le dijo el senador republicano Lindsey Graham.

Los democratas controlan 60 de los 100 escaños del Senado, una mayoría suficiente para contrarrestar cualquier intento republicano de aplazar la votación. La jueza que nació hace 55 años en Nueva York y de padres puertorriqueños, llegó a este día con sus deberes hechos, pues ha visitado personalmente a 89 de los 100 senadores, a pesar de que se rompió un tobillo de camino a una de esas citas.

Esos encuentros no le ahorraron palabras duras hoy de la bancada republicana. Usted parece creer que su papel no se limita a decidir con objetividad quién gana, en base a la ley, sino quién debería ganar en su opinión, le dijo el republicano Jon Kyl.

Los factores que influirán sus decisiones aparentemente incluyen su sexo y su herencia latina. Había marcado el tono el líder republicamo del Comité Jeff Sessions, quién acusó a Sotomayor de usar prejuicios personales en sus sentencias y favorecer a ciertos grupos raciales. Al mismo tiempo los republicanos se esforzaron en no ofender a los latinos, que son el grupo de votantes que más crece en Estado Unidos, con sus críticas a Sotomayor.

Para ello rescataron del olvido el caso del hondureño Miguel Estrada, cuya nominación para un tribunal de apelaciones fue bloqueada por los demócratas. Tengo colegas republicanos que votarían contra usted, pero dodrían votar a favor de otro candidato hispano, le dijo Graham a Sotomayor.

Los 12 demócratas que ocupaban las sillas de cuero del Comité fueron el escudo de la magistrada, comenzando por Patrick Leay el presidente de ese órgano. Que nadie humille a esta mujer estraordinaria, a su éxito y su entendimiento de las obligaciones constitucionales que ha cumplido fielmente en los últimos 17 años, expreso el senador.


Sobre esta noticia

Autor:
Hechizada (607 noticias)
Visitas:
520
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.