Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Un nuevo software previene el delirio en pacientes ingresados en la UCI

21/03/2020 07:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un nuevo software previene el dEl delirio que presentan los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) está cambiando la forma en que se diseñan los sistemas de registros de salud electrónicos comerciales (EHR), un área de investigación clínica e innovación de atención al paciente asociada con el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (VUMC, Estados Unidos).

Estudios realizados en esta universidad durante las dos últimas décadas, por el especialista en cuidados pulmonares y de cuidados críticos E. Wesley Ely, han despertado un interés generalizado en la investigación del delirio en la UCI. Y la evidencia resultante ha llegado a detallar cómo actúan las pautas de cuidados críticos, que son respaldadas por las sociedades médicas en varios países.elirio en pacientes ingresados en la UCI (Foto: Rawpixel)

Una de las compañías de TIC de salud más grandes del país, Epic Systems Corp., ha lanzado una actualización del sistema que promueve la prevención del delirio en la UCI y mejora los resultados de los pacientes.

ESTANCIAS MÁS CORTAS

"El nuevo apoyo de una importante compañía de EHR como Epic significa que menos pacientes pueden sufrir delirio y sus terribles consecuencias en la UCI. Este sistema, permite una implementación optimizada y un mejor cumplimiento, lo que, de acuerdo con más de 20.000 datos de pacientes publicados, produce estancias más cortas en la UCI, costes reducidos y una mejor supervivencia", según Ely, profesor de Medicina y codirector del Centro de Enfermedades Críticas, Disfunción Cerebral y Sobrevivencia en VUMC.

Por su parte, Jeff Wolanin, líder de Epic Foundation System, ha subrayado que "trabajamos estrechamente con el equipo de Ely para diseñar cómo se verían estos flujos de trabajo y para elaborar recomendaciones para ayudar a los hospitales a poner en funcionamiento esta forma de hacer las cosas en la UCI. Nos sentimos muy ilusionados de que este programa clínico no solo salve vidas sino que también mejore la calidad de vida de las personas después de la UCI".

La actualización del sistema y los flujos de trabajo de la UCI, que involucran a enfermeras, farmacéuticos, médicos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, terapeutas respiratorios y familiares, están en uso en la Universidad de Vanderbilt y otros centros que ayudaron con la actualización.

MANEJO DEL DOLOR

Ely ha sido investigador principal de un proyecto patrocinado por la Sociedad de Medicina de Cuidados Críticos para mejorar los resultados de los pacientes en los hospitales de EE. UU., para el que ha utilizando un protocolo clínico que es la base para la actualización del software Epic.

El protocolo incluye un manejo del dolor bien calibrado con la interrupción inmediata de los analgésicos y sedantes, ensayos diarios de despertar espontáneo, ensayos diarios de respiración espontánea, evaluaciones del delirio a lo largo del día, movilidad temprana y ejercicio, y compromiso familiar.

"Lo que hace este paquete es evitar que las personas solo vean un órgano a la vez. Toma a la persona en general y dice: 'Este es un ser humano completo y vamos a prestar atención a cómo funciona su cerebro, su hígado, pulmón y riñón, todo a la vez. Y los vamos a despertar, los sacaremos de la cama, los vamos a caminar'. Nos hace dar un paso atrás y ayudar a las personas a evitar lesiones que de otro modo podrían ocurrir en cuidados intensivos", dijo Ely.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
1311
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.