¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Delfín Martell Gonzáles escriba una noticia?
El ritmo y sociedad es número, movimiento, orden, organización, proporción, vida, forma, inteligencia, instinto, simetría, duración, intensidad, medida, descanso y más
(Por: Delfín Martell)Contribuir a un universo lleno de oportunidades para grandes grupos sociales y trabajar en función del hombre es la misión.
El ritmo, en espacio común, es sociedad, y debe contribuir al bienestar del ser humano con la absoluta afirmación de que Dios es suprema razón, inspiración en el bien y encuentro con el equilibrio total.
Analizando aspectos que involucran al hombre con el universo del sonido y ritmo, estos originan, escenarios y circunstancias a reflexionar.
El ritmo es número, movimiento, orden, organización, proporción, vida, forma, inteligencia, instinto, fuerza, repetición, alternancia, simetría, duración, intensidad, medida, descanso y más.
Cuando el ritmo fue roto por el hombre, atento contra el mismo, ya que, una acción imprudente como esta lleva finalmente a la violencia.
El arcano que habla del arte sonoro como catalizador enriquece a la palabra a través de códigos (color; sonido y ritmo); estos revisten con vibración de acuerdos al discurso, y jamás debe ser invocada la violencia como respuesta.
Los pueblos se reconstruyen mágicamente, al igual que el ave fénix, de sus cenizas
El mundo conocido perdió el ritmo armónico, belleza sustancial.
Por ejemplo, la maquinaria bélica de Alemania y Japón en la Segunda Guerra Mundial, les dio un gran poder económico y colonial. No obstante, una ambición desmedida por expandir sus dominios, vale decir, estar arriba, cerró círculo y el poder se revirtió. Estos pueblos debieron reconstruirse al igual que el ave fénix: de sus cenizas.
El ritmo debe mantenerse a través de un discurso equilibrado, recordando que existe una ley donde toda causa tiene un efecto, que la final actúa como un bumerán.