Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Meridartesanal escriba una noticia?

Soberanía Alimentaria: Otro cuento más

23/09/2010 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La soberanía alimentaria viene de todos lados menos de dentro del país, generando almentación no tan barata como aparentemente nos dicen

Soberanía Alimentaria Otro cuento más

Buscando un concepto sobre Soberanía encuentro el que nos da Microsoft® Encarta® 2006 [DVD]. Microsoft Corporation, 2005. El cual me dice: Soberanía, poder o autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de los poderes externos y autoridad máxima sobre los grupos internos.”…(Subrayado nuestro).Pues bien el gobierno venezolano viene ejerciendo desde un tiempo atrás un sistema de distribución de alimentos por medio de diversas empresas creadas y mantenidas con capitales públicos conocidas como Mercal, PDVAL y más recientemente la Red de Supermercados Bicentenario las cuales tienen como fin lo que el gobierno ha llamado Soberanía Alimentaria.

Esta llamada soberanía alimentaria nos la otorga el gobierno venezolano a través de estas sus redes de distribución de alimentos a precios solidarios, por el inmenso amor que tiene nuestro gobierno por su pueblo, pues los precios de los productos que nos venden son en teoría mucho menores que los que conseguimos en los abastos, mercados, supermercados de capital privado, los cuales son asociados por el presidente y demás miembros de su gobierno con capitalismo salvaje, extrema derecha, opresores del pueblo, la cuarta república, etcétera, etcétera.

Y yo pues un día que me tocaba hacer mercado quincenal para mi hogar veo frente al supermercado de chinos donde ocasionalmente compro alimentos un camión de PDVAL sin mucha gente haciendo cola, lo cual me llamó la atención y me decidí a comprar algunos de los alimentos que ofrecía este camión para llevarme unas cuantas sorpresas con respecto a la Soberanía Alimentaria fíjense con las cosas que me encontré:

Lo primero que vino a mi mente fue que si la soberanía implica la independencia de los poderes externos ¿porqué la mayoría de los productos que comercializan son de origen externo? Por ejemplo pollo Marca “Venezuela” que compré a menos de 9 BsF el kilo, producido no por productores venezolanos sino Argentinos ¿eso es soberanía? Yo creo que no…

Veamos otro ejemplo: Carne de Res, tipo paleta deshuesada vendida quince días antes de su vencimiento, pues la misma proveniente de Brasil fue producida el 26 de septiembre del año 2009 con vencimiento el 26 de septiembre de 2010 (casualmente el día de las elecciones parlamentarias), teniendo en su etiqueta esta información, que no vi sino hasta que llegué a mi casa, lo cual me hizo hacerme esta pregunta ¿Desde que la produjeron hace casi 12 meses hasta hoy que la compré tendría el mismo precio en el mercado nacional esta carne? Yo creo que no… ¿Porqué sacarla a la venta tantos meses después? Quien sabe, pero lo del alias de pudreval podría tener lugar en este caso

Un tercer ejemplo de alimentos que adquirí fueron unos espaguetis de un país mucho más lejano de Turquía, los cuales compré por ser baratos y porque la gente del camión no tenía para darme cambio y me sugirió que me llevara estos ricos espaguetis como vuelto… Y en esta ocasión me pregunté ¿Nosotros tenemos algún tratado de libre comercio con este lejano país o este precio tan bueno será un subsidio directo de nuestro gobierno a los productores de este país hermano? En este caso yo creo que no tenemos ningún tratado aprobado por la asamblea pero si puede ser uno de esos acuerdos bilaterales mas cercanos a lo que comúnmente la oligarquía pitiyanqui da por llamar regaladora de nuestra plata por parte de nuestro presidente a naciones amigas solo de él ...

Por cierto la harina de maíz que si es venezolana es del mismo precio de las demás marcas del mercado que están reguladas y lo que si no había en el camión era leche en polvo que tampoco encontré ese día donde los chinos ni azúcar que si había en otro abasto capitalista donde la busqué.

Lector o lectora de este artículo fíjate en algo que nuestro gobierno olvida cuando ataca por radio, tv, prensa o discursos y mítines políticos a los empresarios venezolanos del sector de los alimentos. Según el Arancel de Aduanas de Venezuela, la Carne de Animales de la Especie Bovina Congeladas, así como también las Carnes de Aves frescas, refrigeradas congeladas deben pagar un impuesto de importación del 20% de su valor CIF, igualmente esa empresa de capital privada deberá pagar a un agente aduanal para que le nacionalice la mercancía, pagar permisos y certificados sanitarios, así como transportes internos desde la aduana terrestre o marítima hasta su local, donde seguramente paga electricidad, personal e impuestos municipales, teniendo además que vender el producto a un precio por lo general regulado cuando hablamos de alimentos de la llamada canasta básica, impuestos que por supuesto PDVAL, Mercal o el Supermercado Bicentenario pagarán.

Soy pues del parecer que el gobierno en ves de estar trayendo alimentos de otros lugares debe crear mecanismos para impulsar la producción nacional de alimentos para los que estamos capacitados y en condiciones de producir, y solo permitir la importación de los que no estamos produciendo en cantidades suficientes para satisfacer nuestra demanda o consumo

Es acaso soberanía alimentaria subsidiar productos de terceros países mientras los productores de Venezuela de los mismos son pechados con cargas tributarias excesivas o quitándoles sus tierras.

Y otro cosa sin comentarios es lo último vender neveras, lavadoras, cocinas, etc made in china bien baratas a las bolivarianas madres del barrio... o sea friegense las ensambladoras de linea blanca y marron instaladas en Venezuela generando empleos desde hace años...

Cada vez que escribo un artículo diciendo cosas como estas soy criticado por seguidores o simpatizantes del gobierno quienes dejan algún comentario en el artículo o me piden que no les envíe mas mis artículos, sin detenerse a pensar si lo que les digo es verdad o mentira. Yo cumplo con mi misión usted es libre de aceptar lo que digo o rebatir mis escritos con argumentos sólidos, los invito a ello


Sobre esta noticia

Autor:
Meridartesanal (61 noticias)
Visitas:
8659
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.