Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nuevopolitico escriba una noticia?

La Situación del Covid-19 en Chile y el Mundo Actualizada. Por Nelson Castro Q

08/04/2021 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Pandemia de covid-19 está tomando en varias partes del mundo, una nueva ola que alcanza a 126 millones de contagiados acumulados y otros 2, 8 millones de fallecidos.La población corriente no toma conciencia del auto cuidado

 

La Pandemia actual de covid-19 que empezó en diciembre del 2019 en Wuhan, China, puede ser tan dañina como la llamada gripe española (influenza) de 1918 debido a genes de virus H1N1 de origen aviar, que se informa que causó la muerte de aproximadamente 50.000.000 de personas e infectó a otros 500 millones más (1/3 humanidad), estando al menos vigente 2 años en la vida del mundo.

La posibilidad de morir en Chile y el extranjero por el Covid-19, es 4 de 10 veces según una estadística internacional que  significa que de 10 personas hospitalizadas, 4 personas pueden morir por covid-19.

Esto es una advertencia, para que no ocurran nuevamente las irresponsabilidades de la población mundial  con muchos jóvenes, que llevaron a este país  y a los demás, a todas las penurias de la primera ola en marzo del año pasado.

Penurias  en la atención de salud por la contaminación exponencial de personas jóvenes que yo diría, muchos no usan mascarilla a pesar de su propia salud, muchos con un fin de obediencia politica de partidos y grupos, para desacreditar a otros grupos políticos o gobiernos, mediante cualquier forma.

Penurias, donde no hay suficientes camas UTI para que al menos en Chile, las personas busquen responsablemente ayudar a rebajar los fallecimientos en la sobre atención de urgencia en los hospitales del país, manteniendo las reglas establecidas para auto cuidarse. Usando al menos la mascarilla y la distancia social en la calle, donde he visto mucha gente joven en bicicleta y en grupos, sin mascarilla y sin separación social debida de 2, 0 mts: en la costa, supermercado, barrios, plazas, etc.

Es necesario comprender que para el mejor manejo de la gestion de salud en cualquier gobierno, es mejor cuando las decisiones centrales no están constantemente contravenidas como en Chile.

Y esto lo saben los organismos de representación mundial ONU, Cepal, OMS, etc. que así como critican al pais, tambien pueden y deben dar algún punto de vista que reconozca las bondades que ha incurrido este gobierno actual de Chile. Ya que la gestión efectuada considerando mi apatía por la politica, no por el ministerio de Salud que ha tenido un gran sacrificio de administración junto a todo el personal de salud, y una gran gestión que no se puede criticar solo por producir daño. Nadie puede criticar, ni en Chile los periodistas de matinales de TV, ni en el extranjero, porque sería desconocer totalmente la gestión inteligente efectuada y criticar, solo sería con un fin político mezquino.

¿Porque no se ha tomado con mayor seriedad esta enfermedad por los gobiernos de los paises desarrollados y fundamentalmente por las personas corrientes? Este es un virus más peligroso que como se ha mirado irresponsablemente, porque ya se descubrió que puede variar a otras cepas como las actuales descubiertas: brasileña (que podría haber 2), británica y sudafricana, que nos dejarían sin la inmunidad probable de las vacunas normales actuales a este virus.

Los infestados acumulados del mundo superan los 126 millones, aunque los recuperados alcanzan ya 74.397.069 personas, localizado el 44% en las Americas y 35% en Europa. Los fallecimientos globales alcanzan a mas de 2, 8  millones, con el 48% ubicado nuevamente en las Américas, seguido de Europa con 34%. Entre las cifras más importantes que se supone ya ocurre en esta segunda/tercera ola en el primer mundo y por rebote en el resto del mundo.

La Situación mirado en los Ultimos 7 días:

Según datos de la OMS y de la Universidad Hopkins reproducida por Univisión TV, considera 3.802.114 nuevos casos en los últimos 7 días.

Los números de estos nuevos contagios que representan tendencias que podrían fortalecerse, estarían también representados estos 7 días normalmente por América. Pero se están presentando en realidad en Europa (Francia, Polonia y Turquía), luego América y el Sud-este Asiático con 43%, 34% y 11% respectivamente. Sigue bajo África con solo 2%.

Pero los números acumulativos mayores en casos contagiados, siguen ocurriendo con el 79% del total mundo en América y Europa, que se descompone en 44% y 35% respectivamente (ver tabla N°1).

El cambio de los nuevos casos en los últimos 7 días, aunque toma solo el 14% de estos, está ocurriendo en otros lugares como: el Sud-este asiático (en India con casi 400.000 casos nuevos, indonesia y Bangladesh en estos 7 días); Oeste Pacífico (filipinas casi 40.000) y atención Africa (Etiopía y Kenia más que Sud-áfrica, solo en estos 7 días de casos nuevos) con 46%, 32% y 22% respectivamente.

Los Fallecimientos nuevos en los últimos 7 dias siguen ocurriendo en América y Europa con 50 y 37% respectivamente, mayormente en Brasil (sobre 16.000) y luego USA (casi 7.000) según lo expresa la OMS en su publicación del 28 de marzo de este año.

El cambio en las nuevas muertes de los últimos 7 dias según la OMS, se están produciendo también en el Sud-Este asiático con 21%. Mayoritariamente.

Aunque el acumulado total del ranking mundial, sigue siendo USA con más de 554.000 fallecidos y Brasil con poco más de 328.000 fallecidos.

Tabla N° 1 Paises: Casos y Fallecimientos Acumulados.

Ranking  Paises  N° casos    N° Fallecimientos Ranking

1   EEUU      30.613.068                 554.120                    1

2   Brasil       12.910.082                328.206                    2

3   India        12.392.260                164.110                    4

4   Francia     4.802.463                   96.438                     8

5   Rusia         4.520.879                  98.363                     7

6   Reino U.     4.367.969                   127.058                  5

7   Italia          3.629.000                 110.328                   6

8   Turquía      3.400.296                  31.892                    18

9    España       3.291.394                  75.541                   10

10  Alemania  2.882.965                   76.951                    9

11  Colombia  2.428.048                   63.777                   11

12  Polonia      2.415.584                   54.737                   14

13  Argentina  2.373.153                   56.023                   13

14  México      2.247.357                    203.854                  3

15  Irán            1.920.394                    62.999                   12

16  Ucrania     1.783.169                     35.729                   17

17  Perú           1.568.345                     52.331                  16

18  Sudáfrica   1.550.724                      52.946                  15

Esta pandemia debería estimar un respeto mayor de la población mundial, dado que la última pandemia llamada "influenza española" en 1918, afectó a cerca de 50 millones de fallecidos

Fte: Elaboración Propia de datos de la O.M.S., Universidad Hopkins y Univisión TV.

En esta tabla N°1, que vamos a comparar con varias tablas de los estudios blog Nuevo Político del 24/04;30/05 de la primera ola (producida el 13/04/2020, grafico N°1 OMS, mención links) y noviembre del 2020 (https://necq5.wordpress.com/2020/11/12/los-nuevos-casos-coronavirus-sars-cov-2-actualizados-del-mundo-america-latina-y-chile-por-nelson-castro-q), fecha ultima que coincide con el peak de  la segunda/tercera ola del virus, que se produjo entre el 19/10/20 y el 11/01/21, casi tres meses. En Chile la segunda ola comenzo posteriormente en su peak despúes de terminadas las vacaciones de enero-febrero en el mes de marzo de este año.

Lo primero a destacar son dos nuevos países entre los 18 de la tabla N°1 actual. Estos son Polonia y Ucrania, lugares 12 y 16 de la tabla.

En cambio, USA triplicó sus contagios en 4 meses correspondiente al lapso noviembre-marzo, desde 10 a 30 millones.  166.000 contagios/día  promedio en 120 dias.  Además que entre diciembre y enero superó varias veces los 200.000 contagiados diarios, que creo es una barbaridad para el pueblo norteamericano.

De acuerdo a estadísticas propias, USA con cifras en 3 días diferentes de 80.000, 77.000 y 68.000, no ha tenido a pesar de todo en los últimos 10 días, los contagios ya vistos de Brasil en 3 dias diferentesm como veremos luego.

Pero Brasil, tiene casi tres veces menos contagios totales que USA, y no creo llegue a estos números tan altos.

Segundo: India superaba en 3 millones a Brasil en contagios; hoy los lusitanos los superan por 600 mil a los indúes; pero también los brasileños duplicaron su número anterior, como si fuera competencia deportiva, llegando al 2° lugar de contagiados del mundo. Tampoco puede aceptarse que Brasil, en los últimos 10 dias hasta el 4 de abril, tuvieron en 3 dias distintos, contagios de 90.000, 91.000 y 84.000 en cada dia; y el día mínimo fue de 38.927, como no va a explicar el brutal 2° lugar de contagios en el mundo después de USA.

Francia, también más que duplicó sus contagios. País  que los últimos 10 dias, pero en tres distintos días obtuvo:110.000, 59.000 y 50.000 contagios, cifras muy superiores, aunque no cambio de posición en la tabla. Lo mismo que Rusia.

Turquía se internó al 8° lugar.

España también más que duplico sus contagios.

Argentina bajó su posición de 7 a 13, pero a punto de duplicar sus contagios de 1, 2 millones a casi 2, 4 millones, considerando que los últimos 10 días, este país presenta al menos tres días diferentes, con altísimos contagios diarios de 24.168, 16.056 y 14.430. Tiene similares cantidades a Colombia y México, pero junto a Brasil y Perú son los únicos latinoamericanos del listado de 18 países.

La alta cantidad de fallecidos que tiene México, solo cercana a Brasil, no se compara al altísimo número de contagiados  del país lusitano, por lo cuál muchos fallecidos en México, no tienen explicación por parte de su gobierno.     

Alemania ha subido al puesto 10 en la tabla, y casi cuadruplicado el virus en su población. Ocurre algo similar con Italia y Reino Unido, también casi cuadruplicando sus enfermos, ascendieron en la tabla en relación al estudio anterior.

La Situación de los Fallecimientos:

En relación a los tristemente fallecidos, los números generalmente tienden a duplicarse y a desarrollarse cuando se producen peaks y alguna ola de crecimiento en los contagios por el virus.

No siendo siempre así, como ocurrió en la denominada segunda/tercera ola del covid-19, previa entre el 19/10/20 y  el 11/01/21 en Europa y los países desarrollados.

En cambio el gráfico de la primera ola de fallecimientos, superó el grafico de los contagios por el virus, alcanzando ya un peak  de casi 60.000 fallecidos el día 13 de abril. (https://www.who.int/publications/m/item/weekly-epidemiological-update-on-covid-19—31-march-2021).

Hoy este peak o segunda/tercera ola alcanzo un máximo cercano a 100.000 fallecidos cerca del 11 de enero 2021, llegando a su mínimo  antes del 15 de marzo de este año. Y muchos aún creen que todo es un “show” programado por la OMS.

U.S.A., Brasil, México e India están primeros en fallecimientos y sus cifras generalmente duplican los números del estudio anterior de hace 4 meses.

Quiero volver a destacar la importancia de algunos países, también en su responsabilidad de estado por la tragedia que vivimos hoy, ya que desde China donde habría surgido esta pandemia y asentado al principio en los países desarrollados, que no tomaron las medidas adecuadas cuando la OMS en marzo del 2020, señalo que estábamos en una enfermedad extraterritorial mundial (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/coronavirus-pandemia-brote-de-covid-19-nivel-mundial-segun-oms-1895) y no tomaron las debidas medidas sanitarias y todo lo contrario, con sus turistas exportaron la enfermedad a los países del tercer mundo. Estos países que son 8 muy responsables, suman el 47, 86% de los fallecidos del mundo, que es en el fondo una tasa de Letalidad mundial a la que se podría agregar otras naciones: Estos paises suman a USA, Brasil, China, Reino Unido, Francia, Italia, España, Iran. Los mismos países sin Brasil sumarían este año 36, 29%, un 0, 38% mas, cantidad que supone que no se ha incrementado tanto la pandemia este año como se estima, al menos en estas naciones solas.

Ahora si agregamos a estos 8 países, otros 4 que han tenido fuerte crecimiento del Covid-19 en fallecimientos como India, Rusia, Alemania y Sudáfrica este porcentaje se incrementa a 61, 65%, casi un 14% mas. 4 Naciones mas brasil (11%) agregan un 25% de fallecidos extras, que indica fuerte localización y concentración geográfica de fallecidos.

En relación a mi estudio anterior de noviembre del año pasado en Blog Nuevo politico mencionado previamente en links, destaque que los casos de contagios sumados de los 7 paises previos aportaban 32, 18% del total mundo y sumados los 4 de fuerte crecimiento llegaban a 55, 2%. Hoy estos 7 paises suman 37, 29%. Una diferencia de 5% aproximadamente. Relativamente bajo. Aunque hoy contando las 12 naciones incorporadas como "importantes" suman 63, 51% del total de casos del mundo, un 8, 31% mayor, lo cual indica una alta concentración de la enfermedad, que debe controlarse desde su origen y hacer los esfuerzos por no exportar desde las naciones desarrolladas y en vias de desarrollo,   este producto no esencial hacia el resto del mundo, especialmente a las naciones menos desarrolladas de Latino america, Africa y Sud-este asiatico.       

USA en estos últimos 10 dias, tuvo en tres días diferentes 1688, 1200 y 1111 fallecidos y es importante destacar los tres valores mayores de estos días, porque refleja fallecidos y por tanto todos los problemas topes, que pudiese tener un sistema de salud exigido al máximo.

En Brasil el mismo procedimiento y en 3 diferentes días fallecieron 3869, 3780 y 3769 personas, casi tres veces más que USA.

México otro país latino, en tres de 10 días ha tenido 807, 651 y 684 fallecidos, menos que USA, pero más que cualquier otro país de fuera del listado de los 18 de la tabla N°1.

India, primer país asiático, en tres días de 10 tiene 714, 469 y 459 fallecidos, los valores por ejemplo de 4 veces el promedio de fallecidos de Chile, en estos 10 días. También ha tenido valores de fallecimientos en días aislados, pero muy superiores en número. Aunque creo han hecho un enorme esfuerzo en controlar esta pandemia.

Terminaremos esta exposición de fallecidos, con un país como Turquía con 82 millones de habitantes aproximadamente, pero con un promedio diría muy cercanos a los topes máximos de 186, 179 y 176 de fallecimientos en los tres días de los 10, aunque los casos nuevos de viralizados son muy altos sobre 3, 5 millones, pero es el país con menos fallecimientos de la tabla N°1. 

Es llamativo y puede ser falta de desarrollo sanitario y de atención gubernamental, que se encuentren dos países latino americanos dentro de los primeros tres, con mayores fallecidos de la tabla N°1.

La situación de U.S.A.:

La situación de mayor conflicto en esta pandemia en algunos estados de U.S.A. se localizan mayormente en California, Texas, Florida y Nueva York con los mayores contagios. Los fallecimientos se han concentrado en California, Nueva York, Texas y Florida.

Como se ve California concentra los contagios y los fallecimientos en los Estados Unidos.

América Latina:

En America Latina Hay seis países que se destacan y son Brasil, Colombia, Argentina, México, Perú y Chile todos con mas de 1, 0 millon de contagiados. Aunque Brasil destaca con casi 13, 0 millones. Los países como Colombia, Argentina y México con valores muy similares de 2, 2 a 2.4 millones. Perú y Chile bajo 1, 5 millones y 1, 1 millones respectivamente.

Aquí destaca últimamente también Uruguay sobre 100 mil casos contagiados, ya que no aparecía en las estadísticas por un buen control de la pandemia. Y también se observa a varios países latino americanos, que simplemente no exhiben las estadísticas de la pandemia como corresponden y las disfrazan políticamente hacia los datos entregados a la O.M.S. lo cuál podría considerarse como una falta a los derechos basicos de salud en algunos paises y ser considerado un atentado a los DDHH.

En fallecimientos destaca nuevamente Brasil (casi 2 veces sobre el cuarto), México (muy alto también), Colombia, Argentina y Perú (lugar 16 con 52.000 fallecidos).

Chile presenta el mismo problema de siempre, la irresponsabildad de las personas de las grandes ciudades, en especial la Región Metropolitana. 45 fallecidos en la R.M. de 120 en total del país en el ultimo cuenteo ya dice bastante. Casi 38% del total pais. Pero es importante señalar, para los que no son expertos en el tema, que Chile hoy no aparece en la tabla actual de los 18 paises mas comprometidos con el covid-19.

Sí lo hacia en estudios de la primera ola, de fechas 24/04/2020 y 30/05/2020 en Blog Nuevo Político y Globedia internacional por Nuevo politico, donde Chile estaba en lugares  12 y 13 de 163 naciones, mencionado en links, donde quedó claro que Chile  tenía malas cifras en la pandemia el año pasado, pero números menores comparado con cifras mayores de paises importantes de Sud-america. Y por irresponsabilidad ciudadana y de la R.M. específicamente Pero no este año, como muchos mal pensados politicos opuestos, quieren nuevamente criticar al pais.

De igual modo la R.M. en el ultimo cuenteo con 2780 contagios de 7307 total/pais de datos propios, el mismo 38% anterior de la R.M en fallecidos. Casi 40% de toda la pandemia es generada en la R.M. Sin contar la Región de Bio-Bio, Valparaíso, Los Lagos, Araucanía, Maule y Antofagasta entre los mas irresponsables de Chile.Así como las comunas mas comprometidas de la R.M., son prácticamente las mismas que se portan irresponsablemente en todo momento.      

En contagiados, entre fines de mayo y fines de junio del 2020 había 180.000 contagiados nuevos acumulados en Chile (99.000-279.000). Creció 181% (datos basados en ftes OMS, Universidad Hopkins y Univisión TV trabajados por el autor).

A comienzos de marzo de este año 2021 había 829.000 contagiados acumulados, para terminar en 1.000.000 el 01 de abril. Sumo al menos 171.000 contagios nuevos en 30 dias aproximadamente. Una diferencia de 9.000 más en el año pasado. Este año creció solo 79, 4%, menos de la mitad del período anterior.

En fallecimientos entre fines de mayo y fines de junio del 2020 hubo 4634 fallecidos más (1054-5688), pero entre comienzos de marzo y comienzos de abril del 2021 bajó a 2984 (20660-23644). Es una diferencia mayor en la primera ola del año pasado, también en fallecimientos, superior al 55%.

Significa que este año, no ha sido tan fuerte la nueva ola como el año pasado, al menos en Chile. Hasta este momento.  

 Especialmente cuando no hay buen comportamiento durante eventos-calle como salir fuera de casa, la calle, ferias de barrios de productos agrícolas, salidas a playas del litoral y lagos considerando que estuvimos en vacaciones en Chile; como supermercados sin asistir con mascarilla y sin distancia social al menos, que nos llevaron a bordear nuevamente cifras de hace casi un año, de 6000-7.000 contagios/dia.

Proyecciones Futuras:

Pero de acuerdo a nuestro modelo matematico de calculo de letalidad en reversa, estimamos nuevamente que al menos se necesitan 8 meses completos para quedar con una estimación en cero de letalidad, tanto de contagios como fallecimientos en el mundo y esto se podría concretar en el mes de diciembre de este año. Ojalá así sea.

Hoy podemos llegar por la contaminación exponencial de las personas irresponsables, que además hacen exigencias desmedidas a 8.000 y 9.000 casos dia, y los fallecimientos cercanos entre 100 a 200, muchas veces por día. Todo por irresponsabilidad de la ciudadanía, muchas veces jóvenes que hoy también desgraciadamente están falleciendo en mayor número.

Para Blog Nuevo Político y Globedia Internacional

Gracias A Dios.

Nelson Castro Q.

Santiago de Chile, 05 de abril del 2021  


Sobre esta noticia

Autor:
Nuevopolitico (210 noticias)
Visitas:
9014
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.