Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Yazela escriba una noticia?

¿Qué es y para qué sirve la radioterapia intraoperatoria?

19/07/2019 09:04 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La radioterapia intraoperatoria es un tratamiento oncológico consiste en un técnica de gran precisión en la que administra una porción individual y alta de radioterapia mientras se produce una intervención quirúrgica relacionada con el tumor o residuo microscópico o macroscópico

Tiene la ventaja de visualización directa del lecho que se está irradiando haciendo que los tejidos sanos cercanos se queden fuera y evitando un irradiación en los mismos.

Se utiliza para tratar los tipos de cáncer que son de difícil extirpación durante la cirugía o cuando quedan pequeños restos de cáncer microscópico. 

En este tratamiento del cáncer, la cirugía se encarga de resecar el tejido maligno lo máximo posible intentando alejarlo del tejido sano para no dañarlo.

La radioterapia intraoperatoria también es conocida como branquiterapia electrónicaintraoperatoria también está la branquiterapia electrónica.

Se utilizan en diversos tipos de cáncer como los relacionados con las mamas, rectos, próstatas, extremidades y páncreas.

La Radioterapia intraoperatoria permite al oncólogo tener una visión real y precisa del tumor en donde poder trabajar de forma eficaz para su eliminación.

La Branquiterapia electrónica (eBx) es una radioterapia en la que intervienen altas dosis de rayos x en miniatura para que la radiación se aplique de forma concreta en el tumor. 

Su finalidad es  que estas dosis de radiación afecten únicamente al tumor y protegiendo las zonas colindantes, es frecuente su uso en tumores relacionados con el endometrio, las mamas y la piel.

España se está convirtiendo en referente en tratamientos oncológicos de éxito que utilizan estos tratamientos para que los pacientes no se sometan a tratamientos agresivos

Con un funcionamiento exitoso en las fases tempranas del cáncer de mama, cáncer de piel y otros ginecológicos. 

Estos tratamientos del cáncer han sufrido una gran evolución en los últimos veinte años desde su implantación y uso en casos de cáncer en fase inicial y metástasis. Con unas herramientas que cada año sufren alteraciones para hacerlas más efectivas y potentes, los tratamientos oncológicos relacionados con la radioterapia intraoperatoria y la braquiterapia electrónica cada vez son más resolutivos debido a esta precisión incorporada en las herramientas utilizadas para la eliminación de los tumores.

España se está convirtiendo en referente en tratamientos oncológicos de éxito que utilizan estos tratamientos para que los pacientes no se sometan a tratamientos agresivos que dañan zonas corporales que no deben como son los tejidos sanos que con estas herramientas se mantienen al margen de sufrir radiaciones innecesarias.

Cada vez hay más hospitales y clínicas especiales que permiten estos tratamientos facilitando a los pacientes la información necesaria y el asesoramiento adecuado para que su caso en especial sea tratado con el mayor cuidado por parte de los profesionales que van a realizarles un seguimiento continuo.

Sin duda estos tratamientos del cáncer hacen que los tumores sean tratados con precisión y facilitando dentro de su complejidad la eliminación de los mismos o de los restos que han quedado tras la extirpación. 

La lucha contra el cáncer ha tomado como objetivo atacar fuertemente el tumor causando los menores daños posibles al paciente y a las zonas de su cuerpo que no están afectadas por este. Estos tratamientos

La radioterapia intraoperatoria permite al oncólogo tener una visión real y precisa del tumor en donde poder trabajar de forma eficaz para su eliminación


Sobre esta noticia

Autor:
Yazela (48 noticias)
Visitas:
6678
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.