¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
¿Qué síntomas da la vesícula?
Aunque te parezca increíble, a menudo las piedras en la vesícula no causan ningún síntoma, por lo que puedes tenerlas durante años, sin saberlo. En efecto, los síntomas de cálculos en la vesícula recién se hacen sentir cuando éstos obstruyen los conductos biliares.
En tal caso, los síntomas de vesícula inflamada más frecuentes que puedes padecer, son los que te detallaré a continuación:
Dolor cólicoEl dolor cólico es el síntoma más característico de piedras en la vesícula. Ahora bien ¿por qué duele la vesicula biliar? Debes saber que el cólico biliar generalmente se produce cuando los cálculos bloquean el flujo de la bilis y como consecuencia, la vesícula se inflama. Pero... ¿cómo es exactamente el dolor en la vesícula? Te diré que no tiene un patrón definido por lo que puede ser muy variable, constante o intermitente, intenso o sordo, prolongarse por varias horas o ceder, si tienes la fortuna que el conducto se desobstruya.
FiebrePor otra parte, si tienes piedras en la vesícula, quizás sientas sudores y escalofríos, ya que otro de los síntomas habituales de cálculos biliares es la fiebre. Si bien éste en general, es un síntoma más del proceso doloroso, puede ser una señal de alerta, en caso que haya infección.
IctericiaAdemás, es habitual que la presencia de cálculos en la vesícula, determine que tu piel adquiera una coloración amarillenta. Este fenómeno que se conoce con el nombre de ictericia es provocado por el aumento de la bilirrubina circulante, como consecuencia de la obstrucción de la vesícula biliar.
Cambio en la coloración de la materia fecalEn ocasiones, si tienes piedras en la vesícula, tus excrementos pueden tomar una coloración parecida a la arcilla, que se relaciona directamente con el mal funcionamiento de tu vesícula biliar inflamada.
Náuseas y vómitosEn cualquier caso, no es raro que junto con los cálculos en la vesícula padezcas náuseas y vómitos, ya que a menudo se presentan, como en la mayoría de los problemas que afectan al aparato digestivo. En particular, estos síntomas se presentan porque el mal funcionamiento vesicular impide que la digestión de los alimentos se realice normalmente.
Si tienes algunos de estos 5 síntomas de vesícula inflamada y sospechas de la presencia de cálculos o piedras en tu vesícula, no te demores. Acude inmediatamente al médico.
¿Se puede reventar la vesícula?Lo cierto es que si las piedras en la vesícula no son tratadas, la vesícula puede reventar. Sin embargo, existen formas de evitar que la vesícula reviente. Sin duda, una de las más importantes, es que cuides tu alimentación. En especial, para evitar un cólico que puede terminar con la vesícula reventada. En el siguiente video, encontrarás información para que sepas qué comer si buscas evitar un cólico de vesícula biliar.
¿Cómo expulsar piedras de la vesícula?En cualquier caso, te diré cómo sacar piedras de la vesícula sin operación con remedios naturales. A continuación, encontrarás algunas alternativas muy efectivas para lograr dicho propósito.