¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Proyectos de promoción de lectura en espacios no convencionales, libros, páginas Web y talleres literarios integran las 50 postulaciones que hasta el mes de diciembre ha recibido la sexta edición del Premio Nacional del Libro, un evento de carácter nacional, fundamentado en las políticas incluyentes del Gobierno Bolivariano de Venezuela, convocado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro Nacional del Libro, con el cual se estimula y construye colectivamente un conjunto distinto de valores asociados al Sistema Social del Libro en toda la nación.
Este premio reconoce el trabajo de instituciones, editoriales, medios de comunicación y personas que promueven el libro y la lectura como un bien de utilidad social, fundamental para el desarrollo de las cualidades espirituales e intelectuales de la sociedad. El evento reconoce el esfuerzo de colectivos e individualidades que se acercan a la lectura y la escritura "como prácticas de naturaleza esencialmente socialista con poder para entrelazar de manera dinámica y simbiótica a los actores sociales e igualmente desarrollar las cualidades espirituales e intelectuales de la sociedad".Dentro de las postulaciones para la mención Publicaciones se encuentran una decena de libros publicados por el Fondo Editorial UNEG, del estado Bolívar, la Revista caraqueña Caracola, la publicación digital Correo Cultural, las publicaciones del Banco Central de Venezuela, así como las ediciones independientes El Chamán de los cunaguaros, viaje por el mundo indígena venezolano; Taller portátil, textos poéticos y 50 aniversario del Sol de Caribe -Cuba, entre otros títulos.
La convocatoria para este premio se inició el pasado mes de septiembre y en el evento pueden participar venezolanos que constante y coherentemente encuentran en la lectura y la escritura una herramienta fundamental de liberación, esencial para la construcción de un país distinto, fundamentado en valores humanísticos, incluyentes, democráticos y participativos.
En el 6to Premio Nacional del Libro, cuyas bases y planillas de postulación se encuentran en la página Web www.cenal.gob.ve, pueden participar actores y espacios no contemplados tradicionalmente, quienes encuentran en el certamen una nueva categorización fundamentada en la utilidad social del libro.