Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Siete Recomendaciones En Caso De Quemaduras En NiÑos

04/09/2017 23:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

08:20 AM / 31/08/2017 - M. Tello / Pediatra Alejardra Álvarez Agencias Con niños en casa son diversos los accidentes que pueden ocurrir porque los pequeños exprimentan para conocer nuevas cosas y render.... Sin embargo, es en este proceso que los niños se expongan a diversos peligros que los pueden llevar a sufrir accidentes.. Los adultos deben hacer toso lo quw esté a su alcance para minimizar los riesgos. Las quemaduras son uno de los accidentes más habituales, y en la infancia, en niños menores de 4 años, suelen producirse en la cara. La mayoría de las quemaduras en niños pequeños se produce por medio de líquidos calientes. Ningún rincón de la casa está exento de riesgos, pero sobre en el área de la cocina . La pediatra Alejandra Álvarez (@pediatraintegral) presenta una serie de recomendaciones para proteger a los niños de accidentes relacionados con quemaduras.

image

Explica la doctora que el aspecto principal para tener niños seguros es tratando de evitar situaciones peligrosas como: - Evitar exponerlos al sol y siempre que estén expuestos, licarles protector solar. - Colocar las ollas con asas hacia adentro de la estufa, y evitar que los niños circulen por la cocina, parrillera, estufa, plancha, entre otros. - Proteger los tomacorrientes para evitar quemaduras eléctricas.

Si la situación no se pudo controlar y el niño sufre una quemadura la pediatra presenta los siguientes tips:

image

1 Si aún el niño o niña está en llamas, tomar una tela y cubrirlo con ella, y hacer rodar hasta agar. 2 Retirar la ropa que no esté adherida a la piel (no arrancar la ropa adherida porque se pueden traer la piel). 3 Agregar agua corriente NO directamente sobre la quemadura, que NO esté fría ni helada. 4 Administrar analgésicos simultáneamente (la dosis debe ser acorde al peso del niño). 5 Acudir al médico inmediatamente. 6 Recuerda siempre mantener la calma. Y por último, NUNCA licar remedios caseros automedicados, como: vinagre, crema dental, cebolla, entre otros. Estos "remedios" pueden aliviar momentáneamente, pero pueden implicar complicaciones importantes.

image


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
2893
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.