Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Por la Sierra de Salamanca: 5 cosas que ver en Miranda del Castañar

30/12/2020 05:36 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Miranda del Castañar, en la provincia de Salamanca, es uno de los pueblos más bonitos de España. Suele estar en las listas y de hecho es uno de los municipios que integran la asociación Pueblos más bonitos de España, que se dedica a la promoción y conservación de su patrimonio.

Como otras poblaciones nacidas en la reconquista, Miranda del Castañar cuenta con una fortificación, bastante bien conservada, y un robusto castillo. Situado en un enclave insólito, este pueblo serrano posee uno de los cascos antiguos mejor conservados de España y la plaza mayor cuadrada más antigua del país.

Miranda del Castañar fue fundada hacia 1215. Las puertas de la villa se ubican en los cuatro puntos cardinales, junto a la Iglesia y el castillo como grandes piezas que definen el trazado urbano. Hay que recorrer la muralla completa del Casco Histórico y, por destacar una, la calle Derecha y aledaños, espina dorsal del casco antiguo mejor conservado de España.

Desde Miranda se abre la puerta al hermoso Parque natural de Las Batuecas, en la Sierra de Francia. Se trata de un valle casi secreto, protegido por escarpadas montañas y donde se localiza un bello bosque de carácter mediterráneo.

Aquí está enclavado el convento carmelita de San José y de su puerta parte un recorrido a pie que se dirige hacia la cascada del Chorro, que permite observar la belleza paisajística de Las Batuecas. Además tenemos aquí valiosas pinturas rupestres del Neolítico.

Miranda del Castañar es una de las paradas de la ruta de la Sierra de Francia, que se inicia en La Alberca, Mogarraz, la propia Miranda, Sequeros, hasta llegar a San Martín del Castañar. Es un recorrido de escasos 40 kilómetros por carreteras de montaña.

También es un buen lugar para disfrutar de la gastronomía local. Uno no puede irse de Miranda del Castañar sin haber probado el gazpacho de cereza. Se sirve frío y su sabor es más dulce que el gazpacho tradicional. Se elabora con tomate, pimiento rojo y verde, cerezas, aceite de oliva y sol.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
3736
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.