Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

"Hasta siempre comandantes", el 9 de abril en el Ateneo de Caracas

07/04/2016 07:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El 9 de abril en el Ateneo de Caracas

Cine en la Terraza presenta el documental

"Hasta siempre comandantes"

de Miguel Curiel

image

El Ateneo de Caracas se complace en invitar a todo el público amante de la buena cinematografía a disfrutar de la película "Hasta Siempre comandantes", de Miguel Curiel, el sábado 9 de abril, como parte de la programación que presenta la institución ateneísta en su ciclo #CineEnLaTerraza.

image

Ali-Rodruigez-Araque

Este documental, realizado en el año 1997 y el cual tiene una duración de 53 minutos, traza la historia de antiguos guerrilleros venezolanos quienes después de la llamada pacificación de los años 60, ocuparon puestos oficiales en diferentes niveles del estado. Moisés Moleiro, Teodoro Petkoff y Douglas Bravo, principalmente, develan sus visiones sobre este trozo de historia reciente. Es así como en "Hasta siempre comandantes", Moisés Moleiro, Teodoro Petkoff y Douglas Bravo, principalmente, develan sus visiones sobre este trozo de la historia.

image

Douglas-Bravo

El trabajo de Miguel Curiel, autor de este film, está marcado por una voluntad de no conformarse con aquello que se espera del cine latinoamericano, ni con ninguna forma de convención. Curiel utiliza libremente la ficción del largo y del corto metraje, así como el documental para describir a su país: Venezuela. De tal manera invita a todos hacer una reflexión sobre su historia, pero también sobre el hombre, su relación con el tiempo y con el poder, invitar e implicar al espectador en los temas que él describe.

El trabajo de Curiel pone de manifiesto la idea de que la política es una historia de hombres, y por ende, una historia imperfecta y contingente. A través de los relatos de individuos actores de la sociedad venezolana, Curiel nos sumerge de manera concreta dentro de las contradicciones y de las crisis de legitimidad de la élite política del país. Y con estas mismas palabras él le da un alcance más universal a sus cuestionamientos.

De tal manera el Ateneo de Caracas abrirá sus puertas el sábado 9 de abril de 2016, a las 6:30 p.m., con la finalidad de proyectar este extracto de la historia venezolana.

Las entradas con un valor de Bs. 200, 00 general y Bs. 150, 00 tercera edad y estudiantes, pueden adquirirse en la Taquilla del Ateneo, Colina de Los Caobos, Quinta La Colina, frente a Venevisión.

La Terraza Café del Ateneo brinda a todos los asistentes opciones de tapas y bebidas para amenizar su estadía en la Institución y disfrutar de un ambiente saludable, rodeado de naturaleza y buena vibra.

Estacionamiento y vigilancia.

Avenida La Salle, quinta La Colina, Colinas de Los Caobos,

Caracas ? Venezuela


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1868
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.