¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
NOTILOGÍANOTIGESTIÓNPAÍS25 DE SEPTIEMBRE ? CREACIÓN DE LA REAL COMPAÑÍA GUIPUZCOANA DE CARACAS PUBLICADO EL 20 SEPTIEMBRE, 2017 En 1728, se constituye mediante Real Cédula del Rey Felipe V, la Compañía Guipuzcoana , para la explotación del comercio de la Provincia de Venezuela con España. Funcionó en el país por más de cincuenta años y tuvo gran influencia en el desarrollo económico, social y político de la colonia. Sin embargo, el rápido crecimiento de sus beneficios provocó la insatisfacción de los productores venezolanos, y en 1749 estalló una revuelta encabezada por el hacendado Juan Francisco de León, la cual logró que a partir de 1751 se permitiera la participación criolla en el cital de la sociedad. También te puede interesar: 24 de septiembre ? Nacimiento de José Félix BlancoLa Compañía Guipuzcoana estaba conformada por un conjunto de empresarios vascos principalmente una zona del norte de España llamada Guipúzcoa . Este grupo de empresarios lograron con el Rey Felipe V los derechos exclusivos para regular, controlar y producir los bienes traídos de España así como los bienes producidos en la provincia de Venezuela. Venezuela era para 1748 la colonia más productiva del imperio español. El cacao era el primer producto de exportación, a tal punto que se realizaban intercambios estratégicos de cacao por semillas y materia primas de otras colonias o países europeos. Otros productos que se producían en Venezuela eran cuero, tabaco, café, algodón y añil (colorante azul) generando riqueza monetaria y táctica para el imperio español.Durante su ogeo (1730-1785), la Compañía Guipuzcoana fue la guía económica de la provincia de Venezuela regulando el Comercio y evitando el contrabando de tabaco (por los holandeses), de esclavos (por los ingleses) y de cacao (hacia otras provincias).