¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlosenriquehernandez escriba una noticia?
Uno de los requisitos para ser Presidente de la República en Venezuela es ser “venezolano por nacimiento”. “Para ser elegido Presidente o Presidenta de la República se requiere ser venezolano o venezolana por nacimiento..
En medio de una agria polémica sobre la posibilidad que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en realidad sea colombiano por nacimiento, surgió este jueves un nuevo elemento que levantó todo tipo de suspicacias y para muchos significó la institucionalización del verdadero gentilicio del mandatario de este país suramericano.
Es así como un fallo del Tribunal Supremo de Justicia, sobre un asunto aparentemente doméstico, donde una pareja busca determinar cuál es la nacionalidad valedera para su menor hija y así poder tramitar los documentos correspondientes, se asoma como posible recurso de jurisprudencia futura como un asunto tan delicado como el principal cargo de la nación.
“Sentencia de la Sala Constitucional que establece, con carácter vinculante, que ante el supuesto de que una persona ostente múltiples nacionalidades y una de ellas sea la venezolana, será ésta la que tenga prevalencia en todo lo concerniente al régimen jurídico aplicable a la misma”, aparece publicado en Gaceta Oficial con fecha 23 de mayo de 2016.
Aunque el fallo no habla de manera expresa de cargos públicos y mucho menos del Jefe de Estado, de inmediato se prendieron las alarmas debido a su vaguedad y que pudiese dejar abierta la puerta para acomodaticias interpretaciones futuras en beneficio de los que detenten el poder en algún instante particular.
Uno de los requisitos para ser Presidente de la República en Venezuela es ser “venezolano por nacimiento”. “Para ser elegido Presidente o Presidenta de la República se requiere ser venezolano o venezolana por nacimiento, no poseer otra nacionalidad mayor de treinta años, de estado seglar y no estar sometido o sometida a condena mediante sentencia definitivamente firme y cumplir con los demás requisitos establecidos en esta Constitución”. reza el artículo 227 de la Carta Magna de 1999.
Este ha sido el elemento para la diatriba desde hace meses cuando comenzó a rodar la especie que la madre de Maduro es colombiana y él había nacido en ese país y existía un registro de este hecho en alguna oficina pública para estos trámites.
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup. calificó de “asco” la sentencia del TSJ, y denunció que el Supremo ahora “dice que el presidente puede tener doble nacionalidad ¿Qué les parece? ¿Esa es una sentencia respetable? es un asco, no es sentencia sino un asco, no puede ser respetado porque viola expresamente la Constitución”.
Fuente: Www.Kasanay-online.com