¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El republicano Bob Corker, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EEUU, se reunió el miércoles en Caracas con las autoridades venezolanas, informó el defensor del pueblo, Tarek William Saab.
"Hace pocos momentos pudimos atender una visita a este instituto de derechos humanos, que es la Defensoría del Pueblo de Venezuela, por parte del ciudadano presidente del Comité de Relaciones Internacionales del Senado de los Estados Unidos, Bob Corker", dijo Saab en una rueda de prensa.
En la reunión estuvo presente el encargado de negocios de Venezuela en EEUU, Maximilian Arveláez, que fue postulado por el gobierno de Nicolás Maduro para ocupar el papel de embajador cuando se normalicen las relaciones entre ambos países.
Saab agregó que esos encuentros son "pasos importantes que buscan limar las asperezas y establecer relaciones de respeto" y aseguró que "más temprano que tarde" serán restituidos los embajadores. El defensor dijo que en la cita se refirieron "de manera general" a la situación de opositores encarcelados a raíz de las protestas antigubernamentales que dejaron 43 muertos entre febrero y mayo de 2014.
Las relaciones entre Washington y Caracas, que carecen de embajadores desde 2010, reavivaron sus tensiones en marzo, cuando el presidente de EEUU, Barack Obama, firmó sanciones contra siete responsables del Gobierno venezolano en un decreto que calificaba la situación del país caribeño de "amenaza" para Estados Unidos.
La reunión del miércoles se produjo después de que el número dos del chavismo y presidente de la Asamblea legislativa, Diosdado Cabello, se reuniera el 13 de junio en Haití con el consejero del departamento de Estado de EEUU Thomas Shannon, dentro de un proceso de acercamiento diplomático bilateral. Shannon, que también se encontró en Puerto Príncipe con la ministra de Relaciones Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, ya se había reunido en Caracas con Maduro el 7 de abril.