Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ntzbussin escriba una noticia?

Seleccionan 20 startups creadas por latinos para AWS Impact Accelerator

09/05/2023 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El programa de mentoría empresarial y técnica AWS Impact Accelerator, anuncia las 20 startups seleccionadas creadas por latinos en Estados Unidos, Colombia, Argentina, Brasil, México y Puerto Rico

*Reciben capacitación y 225 mil dólares, en subvenciones

 NTZbusiness

El programa de mentoría empresarial y técnica AWS Impact Accelerator, anuncia las 20 startups seleccionadas creadas  por latinos en Estados Unidos, Colombia, Argentina, Brasil, México y Puerto Rico.

AWS Impact Accelerator brinda a “los fundadores subrepresentados un acceso equitativo a la capacitación, mentoría y recursos, incluyendo 225 mil dólares, en subvenciones sin restricciones y créditos de AWS para ayudarles a escalar sus negocios”.

Después de haber recibido más de mil 100 aplicaciones, AWS revela las 20 empresas emergentes lideradas por “latinos que se unen a la cohorte de fundadores latinos para el AWS Impact Accelerator”.

 “Los latinos son 1 de cada 5 personas en el país, pero siguen estando significativamente subrepresentados cuando se trata de apoyo a la financiación de riesgo para sus empresas, recibiendo menos del 2% del capital de riesgo invertido en el mercado”, informó Amazon Web Services.

Esta cohorte del AWS Impact Accelerator “tiene como objetivo destacar la viabilidad y el ingenio de los startups lideradas por latinos, para que la comunidad de capital riesgo pueda aumentar el apoyo a estos fundadores», afirma Howard Wright, vicepresidente y director global de Startups en AWS.

«Estamos deseando desempeñar un papel activo para ayudar a estas empresas"

«Estamos deseando desempeñar un papel activo para ayudar a estas empresas a turboalimentar su crecimiento a través del acceso a capital, expertos y todas las innovaciones que la tecnología de AWS puede ofrecer», subrayó el ejecutivo.

La lista de los startups seleccionadas es: Alvva, Cogniflow, Deskfy, DivySci Software, Ease, EducUp, Fielder, GamerSafer, Kigui, Kuentro, Lazo Fintech Inc, Leantime, Monadd, Outtrip, Panda Salud, PilotoMail, Sign-Speak, STIGMA, Tienditapp, TuCuota.

En el programa de ocho semanas, “los fundadores de la cohorte latina acelerarán el crecimiento de sus empresas al desarrollar sus emprendimientos junto a expertos en tecnología de AWS, inversores y socios, todo sin costo alguno y sin tener que obtener una participación accionaria”.

El programa comienza esta semana y se extenderá hasta el 29 de junio. Aunque el programa es principalmente virtual, la Semana 1 tiene lugar en la sede central de Amazon en Seattle y la Semana 8 culmina en el AWS Startup Loft de Nueva York.

Durante las seis semanas intermedias, los startups se reúnen virtualmente para asistir a una serie de sesiones de aprendizaje, así como a reuniones semanales con mentores y debates y orientación técnica individualizada con expertos.

Foto cortesía  Amazon

 NTZbusiness


Sobre esta noticia

Autor:
Ntzbussin (129 noticias)
Visitas:
6487
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.