Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Segundo Festival de Literatura de Bogotá

21/10/2011 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Más de 30 eventos literarios se desarrollarán en diferentes sectores de la capital desde el 20 de octubre hasta el 12 de noviembre. En el evento participarán 40 escritores nacionales e importantes autores del exterior. La entrada para todos los eventos es gratuita.

imageHoy viernes 21 de octubre se inaugurará en la Biblioteca Nacional la segunda edición del Festival de Literatura de Bogotá con la presencia del escritor uruguayo, Alfredo Fressia, y los escritores nacionales Yirama Castaño y Mauricio Contreras.

En total participarán en el Festival seis invitados internacionales, entre los que se destacan el poeta portugués Casimiro de Brito, la escritora uruguaya Martha Canfield, el poeta y narrador austriaco Christoph Janacs y la poeta española Yolanda Castaño. Participarán más de 20 escritores colombianos, como Betsimar Sepúlveda (poeta venezolana radicada en Colombia), Guido Tamayo, Gonzalo Mallarino, Amparo Osorio, José Luis Díaz Granados y Gonzalo Márquez Cristo.

En el marco del festival se realizarán debates, talleres, recitales y encuentros con escritores reconocidos en el ámbito nacional e internacional en todas las localidades de la ciudad; también habrá talleres para niños y niñas a cargo de la Fundación Rafael Pombo.

La mayoría de los eventos se desarrollarán en la Red de Bibliotecas públicas Biblored y otros espacios como el Gimnasio Moderno, la Galería Café Libro y la Biblioteca Nacional. La entrada para todos los eventos es gratuita.

El Festival de Literatura de Bogotá es organizado por la Fundación Fahrenheit 451; entidad ganadora de una de las convocatorias de apoyos concertados del programa Bogotá tiene talento, de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de las Artes. Cuenta además con el apoyo del Ministerio de Cultura (Convocatoria Leer es mi Cuento), la Red de Bibliotecas Públicas (BibloRed), la Universidad central, ACNUR (Agencia de la ONU para los refugiados), Confabulación, y la Universidad Distrital.

En 2010 el Festival convocó a más de 2.300 personas de todas las localidades de la ciudad que se encontraron con sus escritores favoritos en distintos punto de la ciudad. Para esta edición el certamen mantendrá la modalidad de eventos simultáneos concentrados los días jueves, viernes y sábados.

Toda la prograamación del festival se puede consultar en www.fundacion451.com

Poeta uruguayo inaugura Festival de Literatura de Bogotá

imageLa segunda versión del festival iniciará el próximo viernes 21 de octubre con la participación del reconocido escritor charrúa Alfredo Fressia en la Biblioteca Nacional de 6 a 8 pm. Este día también se presentará el afiche oficial del certamen realizado por el pintor colombiano Fernando Maldonado.

El Festival de Literatura de Bogotá abre sus puertas con un invitado de lujo. Se trata del poeta, docente, periodista cultural y traductor uruguayo Alfredo Fressia quien vive exiliado en Sao Paulo desde 1976 a causa de la dictadura militar que se presentó en su país entre 1973 y 1985. Dentro de su extensa obra poética se destacan los títulos: "Un esqueleto azul y otra agonía" (1973), "Clave final" (1982), "Destino: Rúa Aurora" (1986), "Frontera móvil" (1997) y "Veloz eternidad" (1999).

Fressia compartirá escenario el próximo viernes 21 de octubre con los escritores nacionales Mauricio Contreras Hernández (Premio Nacional de Poesía Ciudad de Bogotá 2005) y Yirama Castaño. Como parte del evento se presentará el poster oficial del Festival ("Lectora Quimérica"), que en esta ocasión, fue realizado por el famoso pintor colombiano Fernando Maldonado. La entrada es totalmente gratuita.

¿Dónde y cuándo?

Biblioteca Nacional Auditorio Germán Arciniegas

Calle 24# 5- 60

Viernes 21 de octubre. Hora: 6:00 p.m a 8:00 p.m

Entrada libre

Fuente: Secretaria de Cultura.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
370
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.