¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angel Monagas escriba una noticia?
EL SEMANARIO OPOSITOR INFORME ABRE MAÑANA CON UNA PREOCUPACION NACIONAL
ASALTO A LA EDUCACIÓN
Quieren ideologizar a los niños y convertirlos al socialismo
Uno de los más arteros golpes que este Gobierno pretende asestar
al pueblo de Venezuela es el relacionado con la nueva Ley de Educación,
instrumento que desde hace mucho tiempo mantiene atormentados a la mayoría
de los venezolanos por las implicaciones que el mismo tendría sobre el
sistema educativo nacional y, por lo tanto, sobre los niños y jóvenes de
nuestras escuelas primarias y de bachillerato.
Comenzando por el adoctrinamiento al cual se quieren someter de
golpe y porrazo a nuestros hijos, pasando por la liquidación total de la
educación privada y llegando a la cubanización del la sistema educativo
nacional que tantos profesionales de buena calidad ha producido para
beneficio del país y de la humanidad en general. No podemos negar que el
Gobierno nacional lo que pretende es borrar lo que podría considerarse como
el último bastión a someter para garantizarse la perdurabilidad en el
tiempo.
Todos en Venezuela sabemos que nuestro modelo de educación, con
todos sus defectos y virtudes, hizo posible que muchos de los que ahora
están en la cumbre del alto gobierno, se formaran como profesionales y son
ellos mismos los que ahora reniegan de nuestro programa de estudios lo que
es un contrasentido y un gran disparate.
Lo anterior tiene una única lectura que no es otra que la
intención del Gobierno de controlar un aspecto tan delicado e importante
para cualquier país como es la educación. El sistema actual no le permite
maniobrar en la dirección que desea y mientras el mismo tenga vigencia, sus
intenciones hegemónicas no se verán cristalizadas.
Refuerza la tesis anterior el hecho de que la nueva ley que en
materia de educación quiere instaurar el Gobierno, contempla el ingrediente
nada sano de traer docentes cubanos para supervisar y controlar a los
maestros venezolanos y excluir a quienes se nieguen a formar parte de este
proyecto, es decir, la mayoría de nuestros docentes, lo cual convierte esta
aspiración del régimen en una simple provocación para justificar la anhelada
suplantación de nuestros educadores.
Asimismo, la provocación también va en dirección a los padres,
porque jamás se había visto en ninguna parte del mundo que un progenitor
pueda ser enjuiciado por defender la educación de sus hijos, tal y como lo
ha dejado ver el Gobierno nacional que sin el más mínimo de decencia,
pretende montar una campaña de desprestigio contra padres y madres para
justificar sus intenciones.
Lo más grave de todo esto es que al igual que en otros órdenes
de la vida nacional, los venezolanos no somos los que decidimos en la
mayoría de los sectores claves del país. Un ejemplo de esto está en la
Fuerza Armada Nacional, institución en la cual los oficiales, subalternos,
mayores o generales, ya no son los que imparten las órdenes, sino los
cubanos traídos especialmente para cumplir esas funciones.
Igualmente sucede con el sector de la salud. En el mismo son los
médicos cubanos los que se encargan de la parte logística mientras que los
galenos venezolanos no son más que personal de apoyo y tienen que aceptar
sin chistar las órdenes de extranjeros que por su formación en el país no
pasarían de paramédicos o de enfermeros.
Y así sucederá, sin que les quepa la menor duda, con la
educación venezolana luego que se concrete el asalto que final del régimen
para con este sector. Todos sabemos, porque no existe en este momento un
compatriota que no tenga un hijo, hija, nieto o nieta estudiando en primaria
o bachillerato, que en 10 años de este régimen las escuelas y liceos
venezolanos no han recibido ningún tipo de atención y por allí se cuela la
intención del Gobierno de expropiar las instalaciones de los colegios
privados para contar con edificaciones de calidad.
Chávez sabe que su sueño de instaurar una hegemonía total pasa
por el control de la educación. Allí se construye al hombre nuevo en el
marco del socialismo y por eso lo ve como la oportunidad de moldear a los
jóvenes y adultos del futuro. Quieren aplicar ese proceso de ideologización
que les permitirá mañana tener a los milicianos que acaten las órdenes del
presidente que quiere ser eterno.
Y en ese asalto a la educación incluya, amigo lector, también a
las universidades. Ya anda la juventud chavista promoviendo una
constituyente para convertir a nuestras universidades al socialismo. Están
hilando fino para disponer de las excusas para ocupar a las universidades.
Sólo detalle la intensa campaña de violencia y acusaciones contra la
Universidad Central de Venezuela y sus autoridades. Eso es parte de la
estrategia para allanar el camino que les permita asaltar a las casas de
educación superior.
Con ese mismo objetivo le meten la lupa con furia a las
universidades privadas. Por eso aplican una supervisión exhaustiva a las
instituciones privadas de educación superior. Eso estaría bien si no fuese
parte de una ambición gubernamental de apoderarse de esas universidades con
excelentes infraestructuras.
¿Es posible una hegemonía total sólo con la educación pública?
Imposible. Por eso el Presidente necesita del dominio absoluto de la
educación para que sea una sola. Una educación al servicio de una
revolución. Una revolución al servicio de un solo hombre. Un hombre al que
poco le importa solucionar los problemas del país. Un hombre que sueña, vive
y trabaja para cumplir una meta personal: perpetuarse en el poder. Lo demás
es poco importante para Chávez.
CASO SANFORD SIGUEN LAS MALAS NOTICIAS PARA LOS REPUBLICANOS
Tomado de varios periódicos de Estados Unidos The New York Times y The Huffintong.
La noticia de que el senador John Ensign, quién es casado, había tenido un romance con una ex asistente se han ido desvaneciendo. Las Encuestas muestran que algunos votantes se muestran impacientes con las políticas del Presidente OBAMA. Por cierto que el sitio en internet POLITICO.COM, que es muy leído en la capital política del recinto (CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS), incluso presentó un artículo analizando la posibilidad de un regreso del Partido Republicano. Las esperanzas de que el gobernador Marcos Sanford de Carolina del Sur, fuese considerado por muchos como un potencial candidato de los republicanos, desaparecieron. El miércoles su confesión de que había estado en la Argentina con una mujer que no es su esposa fue otra sacudida producto de una mala noticia, para un partido que ha luchado por mejorar su posicionamiento durante todo el año. Ninguno de estos hechos contribuye a la reconstrucción del partido republicano. Un partido donde a manera de chiste, se plantea que ser candidato en el 2012, se ha convertido en una suerte de casting para una película de SUPERMAN, donde hasta ahora todos estos personajes, han corrido con una serie de eventos relacionados con la mala suerte. Y es que hasta ahora, uno a uno, todos los que han surgido públicamente como posibles candidatos republicanos en el 2012, han tenido serios tropiezos. Bobby Jindal, Sara Palín, son dos ejemplos de intentos fracasados por protagonizar la opinión pública.Igual suerte sufrió Newt Gingrich, orador reconocido, quien tuvo que pedir disculpas por un improperio que utilizo en un post de Twitter. Otro aspirante con muchas posibilidades, el Gobernador Jon M. Hunsman Jr. Del ultra conservador estado de Utah, quedo fuera de la batalla, al aceptar la designación como Embajador en China de la actual administración en la Casa Blanca.
Todos sus problemas, han servido para mejorar las perspectivas de los demás contendientes como el ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney, el gobernador de Minnesota Tim Pawlenty y el gobernador Haley Barbour de Mississippi, que en general se han mantenido al margen de la atención este año, o se han movido con mucha cautela.
Las confesiones, hechas a través de la televisión por el ex gobernador Eliot Spitzer de Nueva York, de que había participado con una prostituta y el otro escándalo protagonizado por el ex gobernador Jim McGreevey de Nueva Jersey, quien confesó que fue infiel a su esposa con un amante gay, no molesta a los demócratas a nivel nacional.
Sin embargo, otros altos dirigentes y estrategas republicanos dijeron que les preocupaba que una gran parte de su partido estaba constituido por los votantes evangélicos y que estos, son la parte más vulnerable, a ser dañados a causa el escándalo político, especialmente cuando se trata de políticos como el Sr. Sanford y el Sr. Alférez, quien había sido duramente crítico de las infidelidades del ex Presidente Bill Clinton y otros.
"Cuando hacemos este tipo de cosas como lo que sucedió con Ensign y ahora con Sanford, se afecta nuestra credibilidad como un partido de buen gobierno y de valores", dijo Ron Kaufman, un cabildero republicano que se acerca al Sr. Romney. El señor Kaufman es uno de los de su partido que creen que la noticia de que el ex Representante de la Florida Mark Foley había enviado mensajes sexuales facilito la llegada de miles de mensajes de correo electrónico a los Delegados del Congreso 2008.
"Creo que hay un poco de crisis de identidad en el Partido Republicano", dijo Tony Perkins, presidente del Family Research Council, un grupo evangélico en Washington. "¿Van a ser un partido que atrae a los votantes por los valores, y van a ser el partido que vive por los valores?"
MI JUICIO: Muchos análisis pudieran hacerse de esto que vive el Partido Republicano en los Estados Unidos. No agrego nada ni quito nada. Pero me alegra ver una opinión pública, fuerte. Unos medios de comunicación expresados a través de prensa escrita, radio, internet, programa de entrevistas, etc, que no son comprados ni chantajeados. Unos periodistas que no tienen familiares que cobran por los Gobiernos Municipales, Regionales o Nacionales. Que no cobran como asesores. Unos Jefes de Medios de los Gobiernos que no se atreven a interferir por medio de terceros con programas, con empresas de publicidad o productoras donde tienen testaferros. Y además los canales no se lo permitirían. No hay tarifados y si los hay, en cuanto son descubiertos, tienen que renunciar. Quizá algún periodista o conductor de espacios televisivo o radial, o columnista, quisiera ?negociar? pero sabe el riesgo que corre. Hay corrupción es verdad pero en cuanto esa sale a la luz pública, los medios son implacables como debe ser. Allí los premios de periodismo no responden a líneas políticas. Un pulitzer es respetado por demócratas o republicanos y por todos. Sería inconcebible que un representante de alguna asociación que agrupe a un gremio profesional, sostenga relaciones con Gobernantes o con sus parientes. O que se les vea en un café leyendo y revisando una lista con un Jefe de Opinión Pública y/o medios de un Gobierno, justo antes de una premiación. Esta es la mejor lección que nos ha dado ayer, hoy y siempre. En Venezuela el gran problema es que no hay un solo medio auténticamente autónomo ni de la oposición ni del oficialismo, ni lo ha habido en el pasado y para remate no hay Justicia. CAIGA QUIEN CAIGA Y DUELALE A QUIEN LE DUELA. SIN BOZAL DE AREPAS.
NOS LEEN ENTRE OTROS PAISES LOS SIGUIENTES:
También nos leen en Noruega, Nicaragua, Argentina, Colombia, República Dominicana, Aruba, Curacao, y otros.
CAPITULO 1 DE UNA SERIE DE 7 "MIS PADRES SON GAYS"