Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llegoelpoderpopular escriba una noticia?

Sector público trabajará entre 8:00 am y 1:00 pm hasta el 8 de julio para preservar nivel del Guri

03/07/2016 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El horario especial de los órganos y entes de la Administración Pública Nacional, establecido entre las 8:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde, se extenderá hasta el viernes 08 de julio, para contribuir con el uso racional y eficiente de la electricidad, y preservar los niveles de agua de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, conocida como Guri, que comenzó a recuperarse. La medida fue tomada mediante decreto presidencial 2.360, publicado en Gaceta Oficial 40.923 este lunes y que exceptúa de la medida a los sectores dedicados a la alimentación, salud, banca, finanzas, telecomunicaciones, entre otros imprescindibles para el normal desarrollo de la nación. El horario especial no se aplicará a los trabajadores que realizan actividades de producción, procesamiento, transformación, distribución y comercialización de alimentos perecederos y no perecederos, emisión de guías únicas de movilización, seguimiento y control de productos agroalimentarios, acondicionados, transformados y terminados, el transporte y suministro de insumos para uso agrícola y de cosechas de rubros agrícolas y todas aquellas que aseguren el funcionamiento del Sistema Nacional Integral Agroalimentario. Tampoco incluye al sector educativo en todos sus niveles, ni a los servicios del sistema de salud pública nacional: hospitales, ambulatorios, centros de atención integral y demás establecimientos. Esta medida no constituye en modo alguno beneficio, asueto o permiso especial para los servidores públicos, por tratarse de una medida excepcional y temporal, y no incide en el régimen contractual, laboral o funcionarial aplicable según el caso. La sequía registrada en el país en los últimos tres años, que se incrementó en el primer semestre de 2016 por los efectos del fenómeno El Niño, originó que la cota del embalse del Guri pasara de 271 a un promedio de 241 msnm. El embalse ha ido incrementado sus cuotas con el inicio de la temporada de lluvia que comenzó a finales de mayo. No obstante, para preservar el nivel del Guri, que aporta más de 60 % de la electricidad que se consume en el país, el Ejecutivo implementó el Plan de Administración de Carga, que comprende interrupciones programadas rotativas en el interior del país, así como el ajuste del horario de trabajo del sector público y la modificación del huso horario para aprovechar la luz solar. Texto: AVN


Sobre esta noticia

Autor:
Llegoelpoderpopular (2723 noticias)
Fuente:
llegoelmomentodelpoderpopular.blogspot.com
Visitas:
282
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.