¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
El presidente en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado un "plan para vencer el bloqueo y avanzar" como país que consiste en "proponer un Gobierno cuanto antes, en diciembre, que no haya vacaciones parlamentarias, que diciembre y enero sean hábiles para que las Cortes trabajen, y presentar el techo de gasto a principios de enero para que los Presupuestos Generales del Estado estén aprobados en el primer trimestre del año".
En una entrevista en Telecinco, Sánchez ha asegurado Sánchez ha dicho que su ideal tras las elecciones del 10 de noviembre pasa por formar "Un gobierno progresista para hacer frene con esa orientación a los desafíos como país, tener una cierta estabilidad para aprobar Presupuestos y coherencia en la acción del gobierno".
Sobre Cataluña y ante la cercanía de la sentencia del 'procés', Sánchez ha confiado en que las fuerzas independentistas actúen de manera responsable, para advertir de que si se cometen "irregularidades o ilegalidades que quiebren el orden o pongan en entredicho la seguridad" actuará.
Para añadir que lo haría "con firmeza democrática para garantizar la convivencia y la seguridad, con proporcionalidad para no echar más gasolina al fuego, y con unidad, en el sentido de que le voy a pedir al resto de la oposición que, si me veo obligado, hagan lo que hicimos nosotros en la oposición, estar detrás del Gobierno". "Se puede desarrollar el 155 con un Gobierno en funciones".
En relación a los pactos postelectorales, Sánchez ha vuelto a decir que un pacto con Ciudadanos es "ciencia ficción" porque el partido naranja "levantó un veto al PSOE y se abrazó a la ultraderecha". Sánchez lo que espera es obtener en las urnas "una mayoría más amplia que permita desbloquear este país" para poder tener un Gobierno "que no dependa de los independentistas para aprobar unos Presupuestos".
Sobre La exhumación de Franco ha asegurado que será "pronto", pero sin precisar una fecha hasta que la acuerde el Consejo de Ministros y se informe a la familia.
Más información en breve